Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
6
Sci-Fi. Drama. Thriller Stowaway’s logline follows the crew of a spaceship headed to Mars that discovers an accidental stowaway shortly after takeoff. Too far from Earth to turn back and with resources quickly dwindling, the ship’s medical researcher (Kendrick) emerges as the only dissenting voice against the group consensus that has already decided in favor of a grim outcome.
Language of the review:
  • es
April 22, 2021
10 of 23 users found this review helpful
*Mirando a las estrellas

Polizón comienza con una escena que poco tiene que decir, es únicamente el despegue contemplado desde dentro de la nave. Eso sí, desde el inicio nos dejan claro la jerarquía del equipo y quién está al mando, Mariana Barnett (Toni Collette). Junto con la tripulación, el espectador se encuentra encerrado en la nave, y durante la primera mitad podremos conocer algo a nuestros personajes. No obstante, creo que por mucho que nos fuerza la película, cuesta empatizar o coger cariño a los protagonistas.

Sin embargo, esto no sería un gran problema si tuviéramos una película llena de acción espacial y giros de guion. No obstante, giros de guion tiene pocos, y el primero y más importante uno ya lo conoce con el nombre de la película y el tráiler, además, resulta bastante inverosímil el cómo se produce. Así que, como os podéis imaginar carece de efecto en el espectador. Tras el giro de guion emerge el principal tema ético alrededor del cual órbita la historia, y es que nuestros protagonistas plantearán la necesidad de prescindir de la vida del infiltrado para salvar las suyas, y poder llevar a cabo la misión.

No obstante, no puedes pretender construir una película a partir de un asunto ético como es este sin una previa y profunda construcción de personajes. Polizón no funciona por eso mismo, ya que es difícil empatizar con la tripulación, casi son unos extraños para nosotros. Aun así, para cumplir, la película si nos da alguna razón de cada personaje para poder empatizar, pero creo que son algo vagas.

*Ritmo galáctico

Las películas que se suceden en el espacio a veces pecan de un tedioso ritmo, este no es el caso de Polizón. El ritmo es constante y adecuado como para no aletargar al espectador, pero generalmente falta generar interés para engancharle. Además, he de decir que la segunda mitad de la cinta es mucho más llevadera que la primera parte por diversas razones.

Los últimos cuarenta minutos de película funcionan muy bien, tiene buen ritmo y la salida al exterior es mucho más atractiva. Asimismo, hay más tensión, y una fotografía que se luce un poco más. No obstante, sin esas escenas, la película carecería de valor. Polizón resulta ser vagamente simple en un género que necesita de innovación, algo que aquí no encontraremos. La premisa y el problema ético desarrollado podemos encontrarlo en numerosas películas, y mejor explorado que aquí.

El diseño de producción es ejemplar, consigue atmosferizar la cinta y creer que estamos realmente dentro de una nave. Pero hemos podido ver diseños de producción más logrados y atractivos en otras películas de la misma índole.

*Apartado técnico

Como he comentado antes, Polizón es una película bastante simple sin nada que aportar, y lo mismo observamos en su apartado técnico. La dirección no es innovadora y apenas hay algo que merece ser resaltado, a diferencia de la ópera prima del director, que resulta algo más destacable. Lo mismo ocurre con la fotografía, es correcta, y hay algunos planos y movimientos de cámara que destacan levemente, pero, aparte de eso, no hay nada de valor.

Interpretativamente hablando los cuatro actores realizan una correcta interpretación de sus personajes. Los cuatro están a tono, y consiguen suplir las faltas de construcción de sus personaje. Toni Collette está bien, seria y sobria, pero no destaca, nada en la película lo hace. Por otro lado, Anna Kendrick tiene ciertos momentos emocionales que consiguen pellizcar al espectador. Aunque su personaje desentona demasiado del resto del elenco quizás por ser algo más dulzón.

A nivel de banda sonora esta resulta demasiado vaga e intenta forzar las emociones en los espectadores. En algunos momentos su uso es excesivo en escenas que funcionarían correctamente sin su presencia.

*Conclusión

Polizón es una película de viajes espaciales con un premisa muy vista y que no funciona demasiado bien por un guion que no trabaja lo suficiente a sus personajes. Es una cinta bastante mundana en la que cuesta destacar algo, quizás su ritmo hace más digerible la cinta.

Es una película que en su inicio destaca por su elenco, pero que no termina de aprovecharlo, lamentablemente es un film que no aporta nada nuevo, quizás está bien para pasar la tarde, pero hay mejores películas espaciales en las que detenerse, y mucho más innovadoras y atractivas. Creo que su película Ártico fue mejor llevada en numerosos aspectos.

Escrito por Javier Atienza
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow