Click here to copy URL
Spain Spain · Castellar (Jaén)
castellar21 rating:
2
Drama Spain. Summer of 1936. Celebrated writer Miguel de Unamuno decides to publicly support the military rebellion that promises to bring order to the chaotic situation in the country. He’s immediately dismissed as Dean of the University of Salamanca by the left-wing government. Meanwhile, General Franco adds his troops to the uprising and initiates a successful campaign from the South, secretly hoping to take over sole command of the war. ... [+]
Language of the review:
  • es
August 7, 2020
10 of 17 users found this review helpful
Veo esta película intentando alejarme lo más posible de las opiniones generales tanto buenas como malas. La veo de forma neutral, asomándome a los diferentes personajes, a los hechos y a la situación de ese momento puntual del pasado de España, de forma exclusivamente histórica.

Dicho lo cual, me ha sido imposible calificarla con más puntuación. Alejandro Amenábar, que se presupone que es un director con cierta enjundia, maltrata cinematográficamente la historia de España, trasladando al público poco instruido en los personajes y los hechos, una historia simplista y caricaturizada que no se corresponde con la realidad.

Lo mejor para mi gusto es la actuación de Karra Elejalde en el papel de D. Miguel de Unamuno, independientemente de que en muchos momentos deforma al personaje histórico de manera notable.

La generalidad de los personajes históricos son parodias hasta llegar al ridículo. Francisco Franco, Nicolás Franco, Mola, Millán Astray, Pio Cabanellas y hasta el propio Unamuno en muchos momentos.

Por otro lado, aunque se intenta trasladar una cierta equidistancia y culpabilidad hacia ambos bandos contendientes en la Guerra Civil, se pone de manifiesto de manera evidente que criminalizan al bando nacional otorgándoles la perspectiva de "malvados, fascistas, asesinos..." y sin embargo el bando republicano son los "demócratas, los luchadores por la libertad, los que quieren sacar a España del retraso...". Nada más lejos de la realidad. Con el análisis de historiadores imparciales (he leido mucho de historiadores parciales de ambos bandos, así como de otros que lo enfocan de forma más imparcial) y los hechos encima de la mesa, no se sostiene el ambiente que traslada la película.

Eso conlleva a que el cine español en su amplia mayoría, cuando habla o hace referencias a hechos o personajes históricos, traslada una manipulación y un sesgo que no se corresponde con la realidad. Por tanto y dado que siempre la balanza cae de un lado (todos sabemos cual), me lleva a pensar que no se hace de forma ingenua, sino que hay mucha ideología política detrás. Y esto, a mi modo de ver, es engañar al público en general y trasladar una historia falsa. No es lo mismo una película de ficción (El Laberinto del Fauno por ejemplo), que otra que se quiere ajustar a la historia (Mientras dure la guerra). En la primera hasta "se permite" demonizar a quien no te gusta y santificar al que sí. En la segunda debería habérsele caído la cara de vergüenza a Amenábar cuando presentó la película.

Por último, destaco los grandes escenarios en los que se filma. Al menos, nos queda el placer de deleitarnos con una Salamanca siempre bella.

Dicho queda.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
castellar21
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow