Click here to copy URL
davilochi rating:
9
Drama. Comedy Angelopoulos' first (completed) film won the Hellenic Association of Film Critics prize in 1968 for best short fiction film. It is a witty dismantling of media celebrity that uncannily prefigures the era of reality television.
Language of the review:
  • es
July 18, 2011
8 of 8 users found this review helpful
Nos encontramos en el año 68, un momento singular en la historia del continente europeo por muchos motivos. Pocas veces un momento concreto en el tiempo se convierte en algo tan definitorio como lo fue éste, el cambio en las mentalidades y en el modo de entender el arte se puede observar a la perfección en el cine que surgió al calor de los acontecimientos de ese año: Makavejev con su "Misterios del organismo", Kubrick y su "Naranja mecánica", Makk en su "Amor", Kachyna en "The Ear", Pintilie y su controvertida "Reconstituirea", Bertolucci con "El último tango en París"... Precisamente, Theo Angelopoulos, un joven que había empezado a interesarse por el cine a finales de los años 50 volvió a Atenas en el año 64, tras haber pasado los cuatro años anteriores en la capital francesa impregnándose del mejor cine de la época y de los pensamientos y teorías que iban a marcar los años que estaban por venir -al tiempo que trabajaba a destajo para poder costearse su estancia allí. Y la vuelta no fue fácil, porque en Atenas se encontró con que sus ideales políticos -muy próximos al comunismo- chocaban de bruces con las ideas que se defendían desde el gobierno, algo que empeoraría con la Dictadura de los Coroneles (1967). Con este bagaje y en medio de este clima político se forjó el primer trabajo de Angelopoulos tras otros intentos frustrados, él mismo reconoce que tras su estancia en París "es imposible imaginar mi vida sin la presencia del cine, y eso quiere decir entender el cine no como una ocupación o como un trabajo, no, quiere decir entender el cine como una forma de vida". Daba comienzo lo que iba a ser una leyenda del cine del último tercio del siglo XX.

"El programa" es un mediometraje que surgió como parte de un proyecto para crear una película a base de tres piezas de tamaño medio, plan cuya realización recayó en el propio Angelopulos, Voulgaris y Katakousinos. Finalmente sólo la obra del primero de ellos quedó como prueba de aquel proyecto frustrado, pero fue suficiente como para darlo a conocer en el Festival de Salónica, donde obtuvo un premio de la crítica y los contactos necesarios para poder dar a luz el que sería su primer largometraje: "Anaparastasi", que vería la luz dos años después. Hasta tal punto es decisivo este pequeño mediometraje que puede considerarse como la primera piedra de toda la carrera del director griego, sin la cual todo el edificio amenazaría con venirse abajo, no tanto en lo referido a la creación de ese estilo personal que tanto lo caracteriza como por la posibilidad de contar con los medios y el apoyo para desarrollar su carrera cinematográfica.

Y aún con todo, esta primera obra de Angelopoulos ya pone de manifiesto el talante crítico y la agudeza que caracterizan al director griego a la hora de captar los problemas sociales y políticos, tanto presentes como pasados.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
davilochi
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow