Click here to copy URL
Spain Spain · Santa Cruz de Tenerife
William Munny rating:
6
Thriller. Horror. Drama What if ... you let a stranger into your house to use your phone, but while you've been patiently waiting in the kitchen, he just disappears ... or does he? Félix, an architect who has just split up with his girl-friend and inhabits a huge mansion in Barcelona, finds out how many hiding places there really are in his house. But are there enough to hide another person, a strange parasite of living space? Or is Félix really going insane?
Language of the review:
  • es
September 11, 2006
11 of 22 users found this review helpful
"El habitante incierto" parte de una premisa sumamente atractiva y los primeros minutos son de una intensidad inusitada. Gracias en gran medida a una fotografía que al fin parece estar a la altura de las circunstancias (Balagueró, tienes un nuevo compañero), se consigue crear un ambiente de tensión y desasosiego prácticamente de la nada. La presentación de los protagonistas es digna de admiración, pero a medida que vamos adentrándonos en la trama y conociendo a los personajes todo se vuelve mucho más cotidiano y es inevitable que nuestro interés, a tope durante la primera media hora, decaiga a medida que pasen los minutos.

A “El habitante incierto” le falta contar con una buena plantilla de actores que no se limiten a recitar lineas de diálogo de memoria y sobretodo, que se entienda lo que dicen (ya estamos de nuevo con el tema de la dicción en las películas españolas, ¿tan caro es contratar los servicios de un logopeda?…).
También necesita de un guión mucho más adulto que sepa mantener la tensión inicial y no cometa errores de colegial copiando zafiamente y con descaro lo peor de las horror-movies americanas. El director, si bien evita los excesos, por momentos parece no saber decidirse entre crear un thriller de nervio y fatiga (que hubiera sigo lo preferible, urge decir) o dejarse llevar por la atrayente facilidad del susto fácil “atodovolumen” tan de moda últimamente. Y este desaliño narrativo se nota y mucho cuando llega el momento de ponerse a desarrollar la historia, ya ni te cuento cuando toca concluirla: sorpresa metida con cazador y todos felices y contentos, porque, como no se entiende y ni parece tener lógica alguna, entonces debe ser bueno, ¿no?

Es una pena, porque tenía potencial para mucho más. Aun así este tipo de propuestas siempre son de agradecer, y más si provienen de nuestro tan reiterativo a veces, enervante otras, cine español de hoy en día.
William Munny
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow