Click here to copy URL
el hombre del coco rating:
7
Adventure After being captured by Turks during the Crusades, Robin of Locksley and a Moor, Azeem, escape back to England where Azeem vows to remain until he repays Robin for saving his life. Meanwhile, Robin's father has been murdered by the Sheriff of Nottingham and when Robin returns home he vows to avenge his father's death. Even though Marian, his childhood friend, cannot help him, he escapes to the Forest of Sherwood where he joins a band of ... [+]
Language of the review:
  • es
November 19, 2016
2 of 2 users found this review helpful
El pobre Kevin Reynold creo que gracias a una sola película se ha ganado una fama hasta cierto punto injusta. Sí, hablo de Waterworld. Pero esa película no puede arruinar una larga trayectoria llena de cierto cine que resulta muy reivindicable. Alto, que nadie piense que afirmo que Kevin Reynold es uno de los grandes, ni mucho menos. Estaría por debajo del nivel de Richard Donner (muy formal), por debajo de Joe Dante (con un altísimo toque personal) u otros muchos. Pero con sus defectos demuestra que es capaz de llevar con mayor o menor fortuna, pero echarlo para adelante, películas como ésta.
Y es además una película que cuenta con muchos puntos a su favor. Kevin Costner en uno de los puntos álgidos de su carrera encabeza un reparto impresionante. Freeman, eso sí, se come la pantalla cada vez que aparezca (tanto el prólogo como la llegada a Inglaterra ya valen la película entera). Brian Blesses tiene un papel corto, pero para cierta generación reconocerle como padre de Robin Hood o de Hamlet es un placer (aunque siempre será el padre "adoptivo" del príncipe de Edinburgo). Mastrantonio tiene un papel correcto y en general el elenco cumple con creces. Pero faltan dos perlas (y no, nunca voy a decir nada bueno de Slater): la aparición final de Connerty y sobretodo Rickman (de apellido Rickman y de nombre robaplanos).

Tiene cierto reguste clásico comparada con el cine actual (ciertos planos de Rickman confirman que no es tan clásica la forma de contar la historia) pero es sobretodo la música de Michael Kamen la que le acaba confiriendo un toque (y muy robusto) de clasicismo. No, no es Erich Wolfgang Korngold ni lo pretende, pero hace un trabajo más que digno (y posiblemente el más importante de su carrera). Acaba siendo una película de aventuras sin pretensiones y con solo una intención: hacer pasar un buen rato y entrentenido.
el hombre del coco
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow