Click here to copy URL
Spain Spain · Gijón
Loberto rating:
9
War Letters From Iwo Jima is a recreation of the events that transpired during the American invasion of Iwo Jima during World War II, as told from the Japanese perspective. In February of 1945, some 22,000 Japanese troops defended the island against the overwhelming American forces that outnumbered them nearly five to one. Like a memoir, the film will follow the personal stories of two close friends serving in the Japanese army as they ... [+]
Language of the review:
  • es
February 18, 2007
5 of 9 users found this review helpful
Poco después del estreno de “Banderas de nuestros padres” llega “Cartas desde Iwo Jima”, rodada casi en su totalidad en la lengua original de los protagonistas, el japonés, al más puro estilo de Mel Gibson. Sin embargo, más que una búsqueda de realismo, yo creo que es una elección lógica, puesto que las inflexiones de voz, la forma de expresarse, y en definitiva, la carga emocional del idioma nipón es prácticamente imposible de adaptar a otra lengua sin perder credibilidad.

“Cartas desde Iwo Jima” se centra de nuevo en la batalla en la isla de Iwo Jima, aunque esta vez la historia se centra en el bando japonés, al mando del general Tadamichi Kuribayashi (Ken Watanabe), desde su llegada a la isla, hasta que el último soldado japonés cae.

Hay que decir que Eastwood presenta una película radicalmente distinta a “Banderas…”. Si en aquélla veíamos las secuelas que había dejado la batalla en los soldados, en ésta vemos el día a día de los mismos. Si en “Banderas…” asistíamos a espectaculares secuencias de combates, en “Cartas…” sirven únicamente como contexto del drama. Si la “americana” no dejaba un segundo de respiro, el ritmo de la “japonesa” es pausado, relajado, como el de la calma que precede a la tormenta.

Eastwood se toma su tiempo con los personajes: cada uno tiene su historia detrás, sus circunstancias, sus porqués. Por esa tranquilidad que despiden las imágenes es precisamente por lo que cada estallido de violencia sobrecoge más que cuando se está constantemente envuelto en tiros y bombas. Si hubiese que describir "Cartas..." con una palabra, esa es "cruda": no sólo por lo explícito de la violencia, sino por el tremendo drama que representa ir a una batalla a sabiendas de que no hay esperanza.

A decir verdad, no sabemos si lo que Eastwood, Yamashita y Haggis cuentan es verídico o no; tampoco conocemos el final auténtico de Kuribayashi, o de los otros soldados caídos, pero realmente poco importa: por lo que llegamos a conocer de los personajes, es perfectamente posible que así fuese.

Además, “Cartas…” está plagada de secuencias emocionantes: los suicidios de los soldados, las lágrimas contenidas de Saigo cuando habla con el general, la carta que porta el soldado americano capturado… Eastwood, apoyándose en una fotografía excelente, y en unas interpretaciones magníficas, sabe llegar al espectador con sus personajes, y tocar la fibra sensible sin caer en el sentimentalismo barato.

El tiempo dirá si “Cartas desde Iwo Jima” es una obra maestra o no. Yo sólo puedo decir que posiblemente sea la mejor película del año, y que está a la altura de otras magnas películas del veterano realizador, como “Sin Perdón” o “Million Dollar Baby”. Si hay justicia en los Oscar, Eastwood volverá a levantar una estatuilla. Con razón. Kurosawa la hubiera firmado.
Loberto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow