Click here to copy URL
Spain Spain · Gijón
Loberto rating:
2
Horror. Thriller Sarah Michelle Gellar stars as Joanna Mills, a tough young Midwesterner determined to learn the truth behind the increasingly terrifying supernatural visions that have been haunting her. Joanna has made a successful career for herself, as sales representative for a trucking company. But her private life has been difficult; estranged from her father (Sam Shepard), stalked by an obsessed ex-boyfriend (Adam Scott), and with few friends, ... [+]
Language of the review:
  • es
February 19, 2007
6 of 8 users found this review helpful
Lo primero que se me ocurre tras haber visto “El regreso (The Return)” es que las películas que les enseñan a los productores no pueden ser las mismas que las que llegan al cine. Si no, ¿a qué viene tamaño despropósito en la pantalla?

Joanna (Sarah Michelle Gellar) es una representante de ventas de una compañía camionera, lo cual sé tras haberme leído la sinopsis, que decide aprovechar un negocio para irse a Texas, y visitar su ciudad natal. Allí acaba siendo salvada de su ex-novio (Adam Scott) por un tipo circunspecto y de pinta poco recomendable, Terry (Peter O’Brien). Además, Joanna tiene visiones confusas de un asesinato, tras lo cual siempre acaba cortándose o clavándose algo (no, tampoco se explica por qué).

En realidad, la sinopsis es mejor que la película, y está bastante mejor contada. Y es que el guión no hay por donde cogerlo, porque encima, apenas se entiende. No hay la más mínima presentación de los personajes, y resulta imposible entender por qué les pasa lo que les pasa, o por qué actúan como actúan. Además, algunos de ellos aparecen unos segundos exclusivamente para darle un empujón a la trama, que entre visión y visión, no acaba de arrancar. Los casos más sangrantes son… bueno, todos, pero se lleva la palma el padre de Joanna, su ex, y su amiguísima, de los cuales, tras sus escenas, no se vuelve a saber nada.

La cosa está tan mal hecha, que muchas veces es imposible distinguir lo que es sueño y lo que es realidad, y para colmo, si alguien muy entregado a la causa intentase atar cabos, se encontraría que al final las piezas encajan de la manera más burda y tramposa posible: ocultando información clave al espectador.

La fotografía también es destacable, ya que consigue que todo lo que aparece en la pantalla resulte feo, la Gellar incluída, aunque puede que entre bostezo y bostezo no lo noten. El director, Asif Kapadia, hace lo que puede, y le sale bastante mal, porque si en algo destaca “El Regreso” es en aburrimiento. Porque esa es otra: un thriller puede ser cualquier cosa, menos aburrido. Vamos, que tiene que causar “thrill”, y aquí es difícil mantener los ojos abiertos.

Así que otro producto fallido más en la deslumbrante carrera de “Buffy”, no porque ella esté demasiado mal, que no es así, sino porque el guión es tan penoso que resulta imposible distinguir entre la realidad, los sueños de la protagonista, y los propios, que es a lo que acaba conduciendo tanto estiramiento artificial de la trama. Para esto, mejor no haber “regresado”, de verdad.
Loberto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow