Click here to copy URL
Argentina Argentina · capital federal
gonzafer85 rating:
7
Comedy. Drama A young film student and her mother run away seaside town of Mohang to escape their mounting debt. The young woman begins writing a script for a short film in order to calm her nerves: Three women named Anne appear, and each woman consecutively visits the seaside town of Mohang. The first Anne is a successful film director. The second Anne is a married woman secretly in an affair with a Korean man. The third Anne is a divorcée whose ... [+]
Language of the review:
  • es
May 13, 2013
Be the first one to rate this review!
Para el público asiduo de Hong Sang-soo (no es mi caso), ‘En otro país’ es un nuevo film donde el estilo del director se muestra altamente reconocible. En relación a su película ‘Oki’s Movie’ (2010), Marcos Rodriguez escribe en el #250 de la revista El Amante: “(…) dejamos de seguir una historia única para pasar a ver una misma historia contada varias veces, una y otra vez, con pequeñas alteraciones en la composición de la fórmula pero siempre con el mismo conjunto de actores”. En ‘En otro país’ ocurre algo similar: una misma historia (o base de una historia, la de una francesa que llega de visita a una playa surcoreana) contada tres veces, con pequeñas variaciones (en la trama y en los personajes) e interpretada por un mismo grupo (cuatro de ellos se repiten siempre) de actores.

Aún desconociendo el prontuario de Hong Sang-soo (es mi caso), ya desde la forma en que se muestran los títulos uno podría anticipar, casi con seguridad, que se viene un film más cerca del modernismo, del cine autor, del cine de festival. Ante el asecho de los acreedores de un hermano que la utilizó como garante y huyó, una mujer y su hija están refugiadas en la playa de Mohang. La hija, aburrida, decide escribir un guión sobre una francesa que llega de visita a la playa. En esta especie de prólogo de “cine dentro del cine”, de cine autoconsciente (luego del cual, pasamos a ver la primera variación de la historia) hay más un gesto estético que tiene que ver con mostrar el lugar del creador (uno que siente cariño por sus personajes, que no los juzga) que una idea de complejizar el relato mediante la imbricación de niveles (‘Palabras robadas/The Words’ por ejemplo). No es casualidad que la joven que escribe el guión también interprete a uno de sus personajes (que aparece en las tres variaciones), el más amable de todos, la dueña o encargada de la posada donde se hospeda la francesa (Isabelle Huppert).

“No se puede resumir el argumento de una película de Hong Sang-soo porque el argumento al final no existe, apenas si existen personajes que son más bien actitudes, posturas” (Marcos Rodriguez). Al menos, a fuerza de situaciones y diálogos repetidos, podemos ver elementos comunes entre estas tres variaciones, por ejemplo: siempre hay algún personaje que es director de cine; el agua como elemento recurrente, tal vez como símbolo de la inestabilidad; los reencuadres violentos utilizando el zoom; un estado que permanece confusamente entre el sueño y la vigilia (en algunos casos evidente, en otros un tono, una sensación); el estado alcohólico como motivo frecuente; temas como el paso del tiempo, la comunicación en el choque cultural y la infidelidad, con escenas de celo como la situación más repetida dentro del film. Estas tres historias o variaciones de una misma historia, tienen situaciones y diálogos que se repiten en algunos casos o están conectados en otros, dando una idea más que de “las versiones posibles de una historia”, de historias que pueden transcurrir en simultáneo, como en mundos paralelos interconectados. ‘En otro país’ es una película muy particular, simple en lo que narra pero ambigua en lo que quiere significar con su forma iterativa, y cómo esto se relaciona con lo que narra. Interesante… hay que ver cómo la recibe el circuito comercial.

LEE MAS EN http://quecinemirar.blogspot.com.ar/2013/05/en-otro-pais-2013-corea-del-sur.html
gonzafer85
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow