Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Arcade rating:
8
Animation. Fantasy. Comedy. Romance. Musical. Horror Victor (voice of Johnny Depp) is travelling home with his friend to get married to his fiancee Victoria (Emily Watson). The two stop to rest in the woods, and as a joke, Victor puts his wedding ring on a finger-shaped stick in the ground and says his wedding vows. The stick turns out to be a rotted finger belonging to a murdered girl (Helena Bonham-Carter), who returns as a zombie and insists that she is now Victor's lawfully wedded wife. [+]
Language of the review:
  • es
March 29, 2009
1 of 1 users found this review helpful
La Novia Cadáver tiene a mi juicio grandes aportaciones técnicas y dramáticas para el cine de animación. Por un lado, el proceso de filmación real frente a otros filmes generados por ordenador está dando unos resultado de verosimilitud que yo no había conocido ni siquiera en las anteriores películas “de plastilina” con el sello de Burton (y técnicamente muy por delante de los impecables Wallace & Gromit, aunque tengan estilos visuales muy diferentes). La dinámica de los objetos (atención a los senos de la madre de Víctor), el movimiento de los personajes, velos y la propia cámara están perfectamente desarrollados siendo la ilusión completa y olvidando por todo el metraje que estamos viendo fotografías animadas. Y eso, lejos de constituir un alarde visual en el que regodearse, es un factor que aporta un plus de intensidad a lo mejor de esta película: el trazo de todos y cada uno de los personajes que en ella aparecen. Porque si bien la premisa de la historia es muy original, su desarrollo y conclusión no lo son tanto, y recuerdan a otras historias ya vistas donde hay pueblerinos, enamorados y desconocidos de intenciones sospechosas (vuelvo a recordar la última de Wallace & Gromit). Lo que aguanta la película y en cada escena va en aumento son la forma en que los personajes han sido “dirigidos“, sobresaliendo siempre la novia cadáver, con unos registros interpretativos que cuesta creer estén saliendo de un muñeco animado en stop-motion. Los personajes secundarios como el mayordomo o el pregonero no tiene desperdicio, siendo quizás más ramplones los novios protagonistas Víctor y Victoria.

Por otro lado, lo que se está convirtiendo ya en una costumbre en el cine de animación, las referencias y guiños cinematográficos abundan en esta película: Los pájaros, Lo que el viento se llevó, y muy claramente Bitelchus del mismo director, en su peculiar dibujo de un mundo de los muertos donde todo es fiesta, excentricidad y humor desaforado. También he recibido con agrado las canciones del film, sobre todo porque en contra de lo que me temía en un principio, no sirven para hacer un parón en la trama, sumar minutos de metraje y parchear una historia demasiado simple (léase Disney) sino que, muy sabiamente, la música forma parte de la propia narración, agilizando la acción y contando aquello que pasó y no vimos, siendo un catalizador de los acontecimientos de los que seremos testigos con posterioridad. Cabe destacar por último la música como siempre inconmesurable de Elfman y la fotografía e iluminación que aunque expresionista y pesadillesca, tiene un papel fundamental en el relieve de los objetos y la veracidad del ambiente.
Arcade
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow