Click here to copy URL
boogyeman rating:
5
Drama Val Kilmer stars as Jim Morrison in Oliver Stone's electrifying profile of the Doors, which takes the group from its inception to its demise with the death of the "Lizard King" in a Paris hotel room in 1971. In the early days of the group's formation, Morrison is at his most benign; he's just a guy hanging out at the beach writing poetry. But soon the Doors' fame begins to spread--with Morrison as the focus of attention. Capable of an ... [+]
Language of the review:
  • es
January 19, 2010
5 of 6 users found this review helpful
Desgraciadamente no puedo evaluar bien esta película, por diversas razones.
En primer lugar quiero decir que la vi en su semana de estreno, hace ya algunos años. Siempre he sido fanático de la música rock, y de hecho me encanta la música de los emblemáticos Doors, el trasfondo filosófico e hipnótico de sus letras y su música a base del teclado de Ray Manzarek (con su peculiar y hermoso sonido).
Sin embargo, esta cinta me llena de sentimientos contradictorios que no logran transmitirme nada bueno sobre la banda y la paradójica personalidad de Morrison, yo se que el hombre demostró a lo largo de su efímera vida no mucho control sobre sus emociones y se dejó llevar por los excesos a lo largo de su existencia.
¿Pero esto eran los Doors?
¿Realmente podemos basarnos en lo que se ve en esta cinta, como un punto de referencia sobre lo que fue Morrison?
No soy ningún biógrafo entendido que pueda afirmar la veracidad de lo que podemos ver en la película realmente haya ocurrido, o simplemente son ocurrencias del señor Oliver Stone, pero lo que si es evidente es que no logramos entender prácticamente nada de la vida de Jim Morrison (salvo sus excesos y los de su pareja).
El film transita a lo largo de fiestas en medio de excesos, sexo, presentaciones en vivo, más excesos, viajes psicodélicos y continuamos con los excesos.
Me hubiera gustado un poco de mayor profundidad, para entender un poco más de la vida del mítico Jim, un hombre que para mi fue uno de los mejores vocalistas de la historia del rock, y en esta película solo vemos a un ser consumido por las drogas, el alcohol y la incomprensión (¿o acaso eso era y yo ando buscando un ser que no existe?).
Es obvio que esto llevó a la muerte al ya mencionado personaje, pero creo que debió existir algo más, algo de mayor trasfondo, complejidad e importancia que ejemplifique lo que un grupo como The Doors debió ser.
Por lo antes mencionado, no puedo alabar la actuación de Val Kilmer como convincente, ni buena, ya que en todos los momentos que se ve en escena, esta en las mismas, drogado o simplemente payaseando, sólo contemplamos una enorme superficialidad, que no deja de ser bastante chocante.
boogyeman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow