Click here to copy URL
Spain Spain · Cines Astoria Alicante
Bloomsday rating:
7
Drama Tram driver Lauri loses his job. Shortly later, the restaurant where his wife Ilona works as a head waitress is closed. Too proud to receive money from the social welfare system, they strive to find new jobs. But they are completely unlucky and clumsy, one disaster is followed by the next.
Language of the review:
  • es
July 24, 2009
25 of 28 users found this review helpful
El cine de Kaurismäki encuentra perfecto acomodo en el tango. Cine de tango naïf que juega con la tristeza desde un tono de suficiencia, como si se pudiera contener la melancolía a través de la separación del humor o un fraseo arrastrado de inconformismo manso. Contar las miserias como parte ineludible de la existencia pero como reafirmación, también, de la persistencia de la dignidad humana rebelándose ante las zancadillas que pone el tiempo.

La capacidad emotiva del finlandés se asienta en la concisión y sobriedad, en el frugal empleo de recursos herederos del cine mudo que intenta −como hicieran directores tan dispares como Tati o Bresson, cada uno a su manera y con sus objetivos− ordenar el desorden que encuentra un director de cine al empezar a rodar, unificando paralajes en una mirada serena y aglutinadora.

Humanismo trágico, geometría obrera de realidad estilizada a partir enfoques pequeños, detalles minúsculos y ausencias −nunca presencias− de disposición milimétrica.

La dignidad a través del trabajo es algo mil veces visto. Pero con Aki el argumento cobra autenticidad sencilla −que puede tomarse por defecto pero también como máxima forma de honestidad− al venir despojado de aderezos y abalorios, mostrándonos el hueso de la fatalidad, su más íntima y casi metafísica, que no melodramática, miseria a través de una exposición simétrica de constantes reveses.

Un cine concebido como caja de resonancia, o habitación sin muebles, que busca el eco de la imagen o el sonido más que el énfasis del discurso. Por ello esos colores sin vetas, plastificados, el rodaje de espacios pequeños, la frialdad general y ese tango monocorde. Para no tropezar con el artificio presuntuoso que considera inexistente aquello que queda en off.

Es así como se presenta el cine de Kaurismäki. Con la, diría, determinación de unos ojos distantes que dicen “te quiero” sin recurrir al abrazo.
Bloomsday
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow