Click here to copy URL
Cinemaparadiso1951 rating:
9
Mystery One of the first Hollywood films to deal openly with white racism toward Japanese Americans during World War II, this drama directed by 1950s action maestro John Sturges (The Great Escape) stars Spencer Tracy as a one-armed stranger named MacReedy, who arrives in the tiny town of Black Rock on a hot day in 1945. Seeking a hotel room and the whereabouts of an ethnic Japanese farmer named Komoko, MacReedy runs smack into a wall of ... [+]
Language of the review:
  • es
September 24, 2021
3 of 3 users found this review helpful
Black Rock es un pueblecito perdido en el desierto, con muy pocos habitantes, donde casi nunca para el tren, pues nadie baja ni sube allí. Un día, contra toda costumbre, y después de cuatro años, para el tren, y baja un hombre manco y de aspecto serio y sereno. No quiere decir a nadie cuál es el motivo que le lleva a un sitio tan oculto y nada interesante. Pero desde el principio percibe que no es bien recibido en el lugar; puesto que todo el pueblo parece ocultar un terrible secreto y temen que cualquier forastero pueda llegar a descubrirlo.

La huella de “Solo ante el peligro” influyó en la década de los 50 en varias y excelentes películas, dentro del género western, que adoptaban un esquema similar: el héroe solitario, que sufre una grave amenaza a causa de la misión que debe cumplir en un espacio de tiempo muy limitado y que, en lugar de contar con el apoyo de una comunidad, se enfrenta solo ante la insolidaridad y el miedo de los demás. Recordemos “El tren de las 3´10”, “El último tren de Gunn Hill” y, en menor medida, “Rio Bravo”.
“Conspiración de silencio” no es exactamente un western, pues transcurre en una época más moderna, recién terminada la II Guerra Mundial, cuando los caballos son sustituidos por coches, pero pertenece al grupo que acabo de describir, y toma del cine del Oeste su tipología y situaciones muy conocidas: el forastero, la hostilidad que despierta en una pequeña población, la amenaza creciente, el saloon como escenario de peleas y el enfrentamiento final. Esta vez estamos ante un hombre que no lleva ningún arma y que ha perdido un brazo en la guerra, pero que representa la dignidad y la justicia.

John Sturges consiguió en “Conspiración de silencio” su primera importante película, a la que seguirían títulos de tanto renombre, ya dentro del western, como “Duelo de titanes”, la ya mencionada “El último tren de Gunn Hill” y, sobre todo, “Los siete magníficos”.

El reparto es inmejorable: al bueno de Tracy le acompañan el gran secundario Walter Brennan y tipos duros de la categoría de Robert Ryan, Ernest Bognine y Lee Marvin, nada más y nada menos. Para no perdérsela.

Lo mejor.- La tensión narrativa, las interpretaciones, la fotografía en color y el inteligente uso del formato Cinemascope para encuadrar bien al personaje en el marco de un paisaje físico, seco y desértico, y de otro paisaje, el humano, amenazante y violento.

El momento.- El arranque: el tren que avanza a toda velocidad pero que se para en Black Rock, el único viajero que se apea y la mezcla de sorpresa, desconcierto y hostilidad de la gente que le ve llegar.
La frase.- “El principio de autoridad ha desaparecido y los granujas obran a su antojo.” (Spencer Tracy)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Cinemaparadiso1951
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow