Click here to copy URL
Marc Fernández rating:
6
Drama Isra and Cheíto are two Roma brothers: Isra was sent to prison for drug dealing and Cheíto signed up for the Marines. When Isra is released from prison and Cheíto returns from a long mission, they return to San Fernando. The reunion between the siblings brings memories of their father's violent death when they were only boys. Twelve years have passed since La Leyenda del tiempo (The Legend of Time), Lacuesta's film when Isra and Cheíto ... [+]
Language of the review:
  • es
July 18, 2019
6 of 6 users found this review helpful
A ver por dónde empiezo. Este es mi primer contacto con Isaki Lacuesta y su forma de hacer cine. Es cuanto menos curiosa, un enfoque naturalista y que parece más un documental de la vida del protagonista que una película (lo único que me falta es un narrador en off comentando lo que ha pasado Isra para que termine de serlo). Y todo esto enmarcado en una crítica social de lo mala que es la vida en la isla de San Fernando.

Tras una temporada en la cárcel, Isra, un exdrogadicto, sale para encontrarse como todo ha cambiado a su alrededor. La madre de sus hijos no quiere saber nada de él, su hermano es ahora un cocinero de la Armada Española y muchos de sus amigos han dejado atrás la mala vida que lo llevó a él a la cárcel. Es aquí donde se ve obligado a encajar, en una Isla de San Fernando donde la pobreza y los malos vicios están a la orden del día.

Como ya he comentado, la película cuenta con un enfoque muy naturalista y de casi documental, pero sobre todo tiene una crítica social. Y sin duda esta crítica es lo mejor de la película, ver al personaje de Isra sufrir para hacer una nueva vida tras salir de la cárcel y como las tentaciones del pasado vuelven para atormentarle, cómo hay aspectos de su vida a los que todavía combate. Y es gracias a Isaki y al propio Isra que hace que me lo trague completamente con patatas.

Y aquí viene el pero. Te compro que cuando busques un enfoque naturalista haya conversaciones más distendidas y no sea un guion estricto, pero es que lo de esta película en ocasiones podría recetarse como somnífero. Hay demasiadas conversaciones, algunas no se sienten naturales, otras no llevan absolutamente a ningún punto y algunas simplemente sirven para recordar a Isra que no debe volver a su mala vida. Esto hace que la película se vuelva muchísimo más pesada de lo que realmente es.

En definitiva, aunque "Entre dos aguas" por momentos llega a hacer que te la creas gracias al enfoque de su director y a su protagonista, acaba sucumbiendo ante conversaciones intranscendentes, lo que acaba provocando que sus dos horas de duración se hagan más densas de lo que debería.
Marc Fernández
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow