Click here to copy URL
Spain Spain · No Especificado
Asamiya Shin rating:
9
Drama TAMBIEN LA LLUVIA sets up an intriguing dialogue about Spanish imperialism through incidents taking place some 500 years apart, while examining the personal belief systems of the members of a film crew headed by director Sebastian (Gael Garcia Bernal) and his producer Costa (Luis Tosar) who arrive in Bolivia to make a revisionist film about the conquest of Latin America. Set in February and March of 2000 when real-life protests against ... [+]
Language of the review:
  • es
December 3, 2011
2 of 7 users found this review helpful
Prácticamente habia dejado de creer que en el siglo XXI se hiciera una buena película, una película como las que se veían en los años 80 y 90 en los que pasé mi infancia y adolescencia. Décadas donde se daba prioridad al contenido, a las emociones, al argumento, por encima de lo estético. Todos estos años he tenido la sensación de que en general (aunque hay algunas excepciones), el cine ha perdido algo, que ya no emociona, que es muy artificial, muy pendiente de la estética, de los efectos, tampoco me suelen gustar sus bandas sonoras, que más que emocionar suelen buscar ambientar de una forma muy fría y mecánica. Al final casi todas las películas de a partir del año 2000, siguen esa línea, como una especie de horrorosa moda que se lo traga todo. LLegué a dudar de mi mismo, de mi percepción, y a pensar que a lo mejor, si yo disfrutaba y sentía más emociones con el cine en los 80 y en los 90, era porque era más joven, porque tenía más sensibilidad, o por alguna clase de nostalgia, pero películas como esta me demuestran que no, que realmente no es algo subjetivo lo que me hace ver soso en general el cine del siglo XXI.

Esta película tiene aquel espíritu que se solía ver décadas atrás. Te hace sentir emociones, te conmueve, te hace ponerte en el lugar de los personajes, y te mete en la historia de lleno. Y lo hace, porque cuenta algo de forma sincera, sin pretensiones, sin pedantería, sencillamente se nos pone una historia buena, con bastante crítica social, y a un ritmo perfecto, que engancha de principio a fin. Visto así parece hasta sencillo hacer buenas películas. Uno ve que no hace falta tirar de cosas complejas, de 3D, ni de efectos especiales increíbles para hacer buen cine, que basta con poner unos personajes humanos, que se mueven dentro de una historia por medio de diálogos naturales y sin artificios.

Me han encantado las actuaciones de los actores (en especial las de los nativos), muy espontáneas y naturales, sin sobreactuar ni exagerar.

El guión es una idea buenísima, y está muy bien llevado. Una excelente crítica y denuncia hacia las injusticias que se cometen en Latinoamérica contra los pueblos nativos, conjunta con una crítica a la colonización que se compaginan a las mil maravillas.

Últimamente pensaba que mis críticas en Filmaffinity, serían todas negativas, pero esta película me ha demostrado que aún se puede hacer buen cine, que todavía se puede sentir una película, que las emociones de la pantalla pueden llegar al espectador, en definitiva, que aún hay esperanza para el cine del siglo XXI, y para el cine español.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Asamiya Shin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow