Click here to copy URL
Argentina Argentina · buenos aires
Osira rating:
9
Drama. Romance Director Agnieszka Holland presents this probing period piece that examines the nihilistic relationship between bad-boy French poet Arthur Rimbaud (Leonardo DiCaprio) and writer Paul Verlaine (David Thewlis). After Rimbaud sends Verlaine a series of poems, Verlaine summons him to Paris. Arriving at the home of his wife Mathilde’s (Romane Bohringer) family, Verlaine is shocked to discover that Rimbaud is only 16 years old. Worse, he is a ... [+]
Language of the review:
  • es
May 5, 2006
7 of 10 users found this review helpful
Tal vez el comentario que más he escuchado sobre esta película, más allá de una crítica del film en sí mismo, es: “Me sorprendió la actuación de DiCaprio”. Les recomiendo a quienes tengan esta opinión que si quieren llevarse aún más sorpresas borren “Titanic” y “La playa” de su memoria y comiencen a ver la buena filmografía (y las no tan buenas, pero tampoco tan comerciales) de este subestimado actor. El cual ha demostrado una gran destreza actoral y la capacidad de desarrollar de una forma sublime personajes tan variados. “Vidas al límite” (que en mi país es conocida como: “El fuego y la sombra”) es un claro ejemplo.
Pero no sólo la actuación de DiCaprio es lo "sorprendente" en esta película. Tambien lo es la formidable narración de la vida del difunto poeta Rimbaud que en esta se desarrolla.
Si bien su poesía, extravagante y perspicaz, no está lo suficiente presente en el film; el relato de su sombría y melancólica vida, la exposición de sus claras y anticonvencionales ideas que desarrollan su temprana destreza literaria y la descripción de su ambigua y determinante relación con Verlaine, ayudan (libro en mano) a comprender mejor su obra y encontrar en ella un sentido más hondo.
Buen guión, dinámico y muy bien relatado. Una excelente exposición de los prejuicios, la hipocresía y la persecución de la cual eran ambiguamente víctimas y victimarios los homosexuales en la época (hecho presente aún en estos días, aunque socialmente más “camuflado”). Con grandes actuaciones, profunda y, sobre todo, poéticamente dramática.
Osira
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow