Click here to copy URL
Spain Spain · Rivas-Vaciamadrid
Quinto Sertorio rating:
6
Action. Thriller At birth the Black Widow (aka Natasha Romanova) is given to the KGB, which grooms her to become its ultimate operative. When the U.S.S.R. breaks up, the government tries to kill her as the action moves to present-day New York, where she is a freelance operative. The standalone film will find Romanoff living in the United States 15 years after the fall of the Soviet Union.
Language of the review:
  • es
September 12, 2021
6 of 8 users found this review helpful
Es curioso. Tras tanto leer que es una película decepcionante, a mí no me lo ha parecido. Quizás mis expectativas eran muy bajas o, simplemente, que se trata de un producto correcto de acción y cumple su fin: entretener. Igual me ocurrió con "El último cazador de brujas" y tantos y tantos filmes defenestrados y que, sin embargo, son resultones y no aburren.

"Viuda negra" emplea conceptos de los comics Marvel desarrollados durante la Guerra Fría, principalmente en los comics de los años 70 y 80, revisitados y revisados posteriormente. Los soviéticos crearon su propia escudería de suspersoldados, los llamados "Supersoldados soviéticos", que en realidad eran saboteadores y agentes secretos, generalmente con armadura y superpoderes. Como tales teníamos al "Hombre de titanio", "La Dínamo carmesí", enemigos en origen de "Iron man", al igual que la Viuda negra, a los que se añadieron mutantes como "Vanguard" "Ursa Major" y "Estrella Oscura". El "Guardián rojo" fue un personaje anterior y que, curiosamente, fue el marido de la "Viuda Negra". Y llevaba escudo, al ser la versión soviética del "Capitán América". En cuanto a las Viudas y la "Sala roja", también es de los cómics, con una revisión más reciente. Yelena Belova también aparece. La URSS, para los estadounidenses, siempre les resultó más fascinante, por su secretismo, que la Rusia de Putin, reducida en el cine a delincuentes comunes y proxenetas.

Así, el filme, bebe bastante del Universo Marvel. Y fílmicamente se alimenta de las películas de espías tipo "Jason Bourne". Hay quién dice que no tiene guión y solo escenas de acción. Pues como en los filmes de Matt Damon. Ni más ni menos. O como en la franquicia de "Misión imposible". A mí no me convence, no es John Le Carré, pero aburrido no es. Previsible sí. Y tiene suficiente tiempo para desarrollar a los personajes, reflexionar sobre la falta de una familia y de la infancia. Las dos niñas del inicio, Viudas después, echan de menos aquella vida falsa pero sencilla, que tenían como familia. Una vida normal. Como nunca tuvieron. En una de las escenas eliminadas del filme, La Viuda Negra vuelve al barrio en el que pasó aquellos tres años y observa a los niños jugar despreocupados. No es un mal desarrollo de los personajes. Se comenta que la película tiene mensajes subliminales contra el heteropatriarcado. No sé. A mí me parece un filme protagonizado por mujeres que combaten una organización prnciplamente femenina. Y punto. Los papeles masculinos son escasos ...quizás sí, pero el guión tampoco da demasiado pie a otra cosa y, realmente, tampoco aparecen tantos personajes con diálogos.

Respecto a lo de "Taskmaster" , sin querer hacer spoiler, es un personaje al que cambian respecto a los comics. Pero tampoco es un personaje demasiado relevante. Podrían haberlo llamado de otra manera, ya que no soy consciente de que Taskmaster tenga mucho que ver con la Viuda Negra en los comics. En fin, alteraciones ya vistas en todas las películas de Marvel y que pocos se quejan.

Concluyendo: filme entretenido de acción, predecible, con interesantes interpretaciones de los protagonistas, que bebe del cine de espías tipo Bourne y que no aburre. Un producto 100 % Marvel. Otra cosa es que el público ya esté cansado de productos hechos con plantilla, como es éste.
Quinto Sertorio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow