Click here to copy URL
Spain Spain · RAFAL (ALICANTE)
CHIRU rating:
5
Romance. Drama Gently nostalgic, Robert Mulligan's tender and insightful look at three teenage boys' approach to the mysteries of love and sex takes place on the coast of New England during World War II. While his two friends devote their time to investigating the process of getting laid, Hermie finds himself falling in love with the young wife of a U.S. serviceman away at the war. Stumbling over their misconceptions, fears, and ignorance, the boys ... [+]
Language of the review:
  • es
February 22, 2019
2 of 2 users found this review helpful
“(...) Y nunca, desde el primer día en que la vi, me ha sucedido nada tan sobrecogedor, ni tan desconcertante.... Porque nunca he conocido a ninguna otra persona que me haya hecho sentirme más seguro y más inseguro; más importante y más insignificante…”

Verano del 42 es una película atemporal. La eclosión de la adolescencia, en esos cuerpos llenos de energía, siempre arriba con la misma fuerza, independientemente de la época en que nos encontramos. Hace 70 años no difería mucho de hace 20, cuando me tocó a mí; u hogaño cuando son otros los protagonistas. Y ese platónico amor de adolescente, a lo prohibido, a la belleza duradera, sensual…

Yo también me he enamorado tiernamente de Jennifer O’Neill, con el sonido de las olas de fondo, sintiendo el viento y la arena pegándome en la cara de aquel verano... , de todos, en fin. La arena quemada a mediodía, el peso de las bolsas (incómodas de agarrar), las palabras dichas creyendo que son estupideces (nunca es suficiente).

De eso trata esta película que, infortunadamente, he tenido a mal escucharla en versión doblada (no encontré una versión con subtítulos). Los cortes que la historia ha dejado en evidencia lo cándida y estúpida que era la censura, no hacen más que agriar y distorsionar el bello sonido que emanan de las ondas expansivas de Mulligan. Se para el tiempo, como ya lo hizo con “Matar a un ruiseñor”. Novelas bellas, inmortales, historias (con frecuencia) reales. Lo real es más increíble que lo imaginado, por el hecho de que pasó de verdad, tal y como ellos nos lo cuentan, director y guionista.

Lo mejor, sin duda, la cita con la que inicio esta crítica, que bien merece la lectura de la novela, así como la visión de la película. “Nunca más la volví a ver…”, maldita sea…, qué desgarrador...
CHIRU
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow