Click here to copy URL
coldestwinterr rating:
8
Drama The Tree of Life is the impressionistic story of a Midwestern family in the 1950's. The film follows the life journey of the eldest son, Jack, through the innocence of childhood to his disillusioned adult years as he tries to reconcile a complicated relationship with his father (Brad Pitt). Jack (Hunter McCracken, played as an adult by Sean Penn) finds himself a lost soul in the modern world, seeking answers to the origins and meaning ... [+]
Language of the review:
  • es
October 4, 2011
4 of 9 users found this review helpful
- He ido al cine a ver The Tree of Life.
- ¿Ah sí? ¿Y de qué va?
- Es una película sobre la vida y la muerte.
- Ya ya, pero ¿de qué va?

Esta es la conversación base que tengo yo con la gente que me pregunta por esta obra. A veces varía un poco, y me nombran a Brad Pitt creyendo que les diré que vuelve a hacer de un Tyler Durden fabricador de explosivos caseros y vendedor de jabones que destruye edificios financieros. Sin embargo, cuando les digo que esta vez toma el rol de un padre duro y estricto que no enseña pectorales en ningún momento o no se dedica a cazar asesinos en serie, sus caras cambian y la conversación acaba, no sin antes yo decirles “no vayáis a verla, no os va a gustar”.
Y no es que lo diga yo, lo dicen todas aquellas personas que abandonaron el cine en estampida como si el asiento donde estaban hubiese empezado a echar fuego. Yo no sabía si aplaudirles por haber tirado 8 euros a la basura por 15 minutos de metraje, o gritarles para que se quedasen y viesen la maravillosa obra maestra que tuve el placer de presenciar durante las siguientes dos horas.

Cierto es, que The Tree of Life es de todo menos convencional. Resulta extraña, exasperante, compleja, simple y diferente. Es todo y nada al mismo tiempo. Es Malick en estado puro. Cualquiera que vaya a ver una película de este director, debería saber con lo que puede llegar a encontrarse y aceptar que no es una película “Hollywoodiense”, que es mucho más. Entonces si tan espectacular es, ¿por qué ha resultado ser tan odiada y controvertida? Pues bien, dejando a un lado los gustos personales de cada uno, esta película “decepciona” en su gran mayoría por su falta de guión y de normalidad. Es el peligro que conlleva jugar e ignorar las reglas de metraje y esperar que el espectador haga todo el trabajo de imaginar él por sí sólo la historia de esta familia. Estamos tan acostumbrados a que nos lo den todo masticado, que el simple hecho de que tengamos que conformarnos con un mínimo guión contado entre susurros nos resulta agotador. Sumémosle a eso, media hora de la creación de la tierra con Jurasic Park incluido, y tendremos a parejas riendo, hablando, molestando y saliendo del cine a mansalva.

Pero es que la realidad es, que esta “película” no necesita guión. Las imágenes son poesía pura, suficientes para que el espectador pueda pasar 120 minutos de su vida, embobado y sobrecogido, observando su infancia en pantalla. Complicado es, que no veamos aspectos de nosotros mismos en la película, que no veamos a nuestros padres y hermanos; que no veamos un odio y amor experimentados y procesados en muchos momentos; que no nos veamos pidiendo y suplicando respuestas, en situaciones de dolor y desesperanza.

Sea como fuere, tras ver esta película, no creo que exista nadie que no haya reflexionado sobre el transcurso de la vida. Yo desde luego, tengo más presente que nunca, que el árbol de la vida crece, nunca mengua, y que todas las hojas caerán algún día.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
coldestwinterr
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow