Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Rodri rating:
9
Adventure. Action. Drama Captain Nathan Algren (Tom Cruise), a former Civil War hero, is adrift in 1870s San Francisco after the war, a lost soul struggling to stay afloat in a booze-soaked stupor. When he is recruited by the Japanese government to train the Emperor's army, he departs for the unknown shores of Japan and begins training the soldiers in American military tactics. But these skills are useless against a band of samurai rebels led by the proud ... [+]
Language of the review:
  • es
March 9, 2013
2 of 3 users found this review helpful
El coche entre culturas es algo que los españoles conocemos bastante bien, ya que nuestros ancestros ya lo vivieron cuando llegaron por casualidad a aquel continente lejano llamado América. El caso de "El último samurái" es algo diferente, pero la idea es el conflicto entre Occidente-Oriente y entre modernización-tradición.

Edward Zwick toma esta dicotomía y plantea las dos versiones con calma y sosiego. "El último samurái" no es una película de acción, diría que es más bien contemplativa. Lenta, relajada, exhaustiva... No hay prisas para Zwich y eso es uno de sus mayores aciertos. Está claro que a muchos les aburrirá gran parte de metraje, pero es más bien porque no han comprendido las intenciones ni el planteamiento del director.

La belleza está en cada uno de los paisajes y en cada una de las costumbres de los samuráis. Todo esto tiene más fuerza aún gracias a los actores, con la pareja protagonista (Cruise-Watanabe) haciendo un papel magnífico, aunque otros personajes no se quedan atrás (no puedo terminar sin mencionar a Taka, el personaje que menos habla y que más dice).

Para rematar este conjunto de forma redonda, tenemos a Hans Zimmer, pero no al Zimmer de siempre. Aunque algunas de sus notas son reconocibles, esta es una de sus producciones que más se sale de la norma. Se presenta un Zimmer intimista, que encaja a la perfección.

Por si no fuera poco, "El último samurái" te deja con algo que pensar. Las crueldades de la guerra (la guerra civil, concretamente), la necesidad de la modernización, la importancia de las tradiciones, los valores que rigen nuestras vidas... Un retrato fascinante de una época "oscura" de Japón.
Rodri
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow