Click here to copy URL
Spain Spain · Sotrondio
Sigma rating:
9
Musical. Comedy. Romance Silent screen stars Don Lockwood and Lina Lamont face a crisis when the advent of talkies threatens to end their careers, until Don comes up with idea of adding songs to their films. Unfortunately, Lina is completely unable to hold a tune and she is not happy when Don asks his girlfriend to dub not only her singing voice, but her speaking voice too.
Language of the review:
  • es
April 4, 2007
11 of 15 users found this review helpful
“I’m singin’ in the rain.., I’m singin’ in the rain..” ¿quién no ha canturreado alguna vez esta melodía, o la ha escuchado en otras películas? Es la inconfundible melodía que da título a esta gran obra maestra, una película representativa de su género, un clásico que ha llegado hasta nuestros días y que aún hoy pervive, y de qué manera.
Máxima expresión del cine de su momento (a pesar de que en esta época asistíamos a la crisis del musical y del sistema de estudios), que contaba con una genial pareja como son Gene Kelly y Stanley Donen que juntos son insuperables, y nos hacen canturrear y bailar junto a ellos, con un aire muy sutil, unos pies mágicos y unas coreografías entrañables.
Son músicas que nada tienen de relleno, sino que constituyen en sí mismas la trama. Pero no sólo las melodías hacen de esta película una gran obra, las luces, los escenarios, cámaras y movimientos bailan al mismo ritmo con un compás que nos hace sumergirnos en una butaca de los teatros de los años 50, pero con una gigantesca pantalla enfrente de nosotros aunando dos épocas tan distintas como son mediados del siglo XX y principios del XXI.
Pero además nos encontramos ante una comedia. La trama nos remite a la época del paso del mudo al sonoro, época dura para el cine llena de casos anecdóticos que en la película se convierten en aspectos cómicos, como la irritante y ridícula voz de Lina Lamont (Jean Hagen), así como las dificultades para captar su voz antes sus inquietantes movimientos de cabeza.

Recordadas infinitamente y a la vez que espectaculares son algunas de sus escenas, como cuando nos embelesa el tan conocido “Singin’ in the rain”, donde observamos a Gene Kelly, después de haberse despedido de su querida Kathy, balanceándose alegremente con su paraguas sobre una farola y pisando con gran entusiasmo los charcos de la calle ante una gran tormenta y bajo la mirada atónita de un policía, para posteriormente cederle su paraguas a un transeúnte. Los grandes malabares de Donald O’Connor subiéndose (literalmente) por las paredes al ritmo de “Make ‘Em Laugh”. Un “Good Morning” que nos trasmite toda la dulzura y el entusiasmo de Debbie Reynolds. El espectacular “Broadway Melody”. La sentimental “You Are My Lucky Star”. O el delirante “Moses Supposes” donde Kelly y O’Connor bailan claqué sobre una mesa de escritorio ante la mirada estupefacta de la profesora de dicción.

En definitiva, una magnífica comedia musical que se ha ganado el favor del público desde su estreno hasta este mismo momento, y es que pocas veces podemos hablar así de una película que no saca más de medio siglo de ventaja.
Sigma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow