Click here to copy URL
centaurodeldesierto rating:
9
Sci-Fi Thirty years ago, at a scientific conference, Prof. Manfeldt presented his theory on the existence of gold on the Moon. It was greeted with laughter by the assembled academics. Today, Herr Helius has ambitious plans to build a spaceship... and take it to the Moon! Windegger, his chief engineer, will be going, and so will Prof. Manfeldt, now living in a cramped garret alone with his theory. But there are disagreements with the financiers ... [+]
Language of the review:
  • es
November 16, 2020
4 of 4 users found this review helpful
En esta película se concentran todos los géneros que tocó Lang a lo largo de su carrera. Porque La mujer en la luna no solo es una película de ciencia ficción; también de cine negro, aventuras, melodrama, western e incluso tiene escenas cómicas. La primera hora es una obra folletinesca con resabios del Dr. Mabuse, (atención a la genial secuencia de la transformación de Fritz Rasp), hallándose aquí un claro precedente de 007 y del Hitchcock de Con la muerte en los talones. Luego la película se detiene en explicaciones pseudocientíficas que ilustran cómo es posible el viaje a nuestro preciado satélite. Hay tomas que recuerdan a Metrópolis, pero también anticipan a Leni Riefensthal y al 2001 de Kubrick. Con la llegada a la luna, el film se transforma y adquiere tono de aventuras con un elenco de personajes que abarca desde el visionario delirante hasta el valiente e intrépido, pasando por el villano y el cobarde. Todo enmarcado en un paisaje repleto de peligros, con ciénagas burbujeantes y que desprende aroma a western en sus planos generales. También veremos desarrollarse un triángulo amoroso con visos melodramáticos en lo que parece un amor imposible.
Por supuesto - marca de la casa made in Lang- en La mujer en la luna está ese tono como de tebeo, aquí mucho más evidente con el personaje del niño, asiduo lector de cómics.
El único problema de esta película es su metraje excesivo, lo que la perjudica irremediablemente, pues la descompensa mucho. Así, tras una hora trepidante, se cae con las pretenciosas explicaciones, en un tiempo muerto que impide el que hablemos de una obra maestra. Curiosamente, tanto Fritz Lang como Thea von Harbou dedicaron largas jornadas a estos pasajes que hoy parecen acartonados y que sin duda es lo peor del film. Afortunadamente la película remonta el vuelo con la llegada a la luna, alcanzando el cénit con un final deslumbrante.
centaurodeldesierto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow