Click here to copy URL
Elcinederamon rating:
8
Drama. Romance. War A film set in the Basque region, beginning in the Carlist war of 1875 and ending during the Spanish Civil war of 1936. The film portrays how one single act of cowardice shapes the life of the next three generations of two families and fuels the intense rivalry which will span the next sixty-one years.
Language of the review:
  • es
April 5, 2014
3 of 3 users found this review helpful
Vacas de Julio Medem, es un drama romántico de intriga basado en 2 familias vascas y sus malas relaciones entre los años 1875 y 1936. Dirigida con un ritmo plácido y majestuoso, y al modo singular y distinto del director, es peculiar y extraña por su modo de narrar la historia, ya que tiene toques misteriosos que atrapan al público en una atmósfera magnética y excepcional que gusta ver y hace disfrutar. Realizada de manera admirable y diferente, tiene un resultado extraordinario y eclipsante que deja al espectador descolocado e hipnotizado.
La fotografía, es atrayente y sugestiva, con imágenes naturistas que evocan a la época y lugar en cuestión, transportando al público a los distintos momentos narrados. La música, es intrigante y profunda, con sonidos enigmáticos y estimulantes que inquietan y dan misterio al film, y que son bellos y espléndidos, además de intensos en determinadas escenas, haciendo un gran acompañamiento gracias a la mano experta de Alberto Iglesias. Destacando de modo sobresaliente, unos planos nadir y cenitales muy bien elaborados, usando también el detalle, panorámico y subjetivo, y con unos movimientos que emplea notablemente el travelling y seguimiento, en un soberbio trabajo técnico estéticamente admirable.
Las actuaciones, son naturales y destacables. Con Carmelo Gómez notable y señalado, Emma Suárez sensible y sincera y Ana Torrent impecable y convincente. Siendo verosímiles los acompañamientos de Pilar Bardem, Karra Elejalde, Miguel Ángel García, Klara Badiola, Manuel Blasco y Kandido Uranga. Empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y acertados a las distintas épocas, con trajes militares carlistas y de la guerra civil, así como ropas de campo del momento y lugar expuestos.
El guion, escrito por el mismo director junto con Michel Gaztambide, está dividido en capítulos, siendo profundo y curioso además de oscuro y tortuoso, por estar argumentado de manera atractiva y absorbente, penetrando en el público con intriga e inquietud, y siendo totalmente hipnótico de principio a fin. Utilizando una narrativa recóndita y sombría, además de curiosa y efectiva en su labor de cautivar al público. Y con un espléndido montaje, que narra 3 épocas distintas y claves en la historia de las 2 familias, siendo este lineal, singular e ideológico en sus saltos temporales.
En definitiva, la considero una cinta indispensable y esencial en la filmografía del director, y dentro del cine hipnótico y extrañamente atrayente para el público por su atmósfera magnética. Recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, fotografía, música, montaje, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que hacen de Vacas, un film excelente que gusta ver por sus rarezas, y que encantará a los buscadores de dramas atractivos y envolventes.
Elcinederamon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow