Click here to copy URL
Elcinederamon rating:
8
Drama A few men are gathered for a day's rabbit hunting. The place looks as desolate and barren as it is possible to imagine, and the heat is obviously intense. The men have memories of this godforsaken gulch, since it was a battlefield in the Spanish Civil War. As the day goes on, the scorching sun frays the men's nerves and sends them toward delirium, bringing out their inner weaknesses and their personal conflicts, normally concealed beneath a veneer of politeness. [+]
Language of the review:
  • es
May 16, 2014
4 of 4 users found this review helpful
La caza de Carlos Saura, es un drama basado en tres amigos que van de caza a un campo que fue testigo de un gran batalla en la guerra civil, y lo que parece que será un día de diversión, acabará siendo una pesadilla para los tres. Dirigida con un ritmo tranquilo y pausado, y de manera subjetiva y particular, muestra una obra personal y admirable de gran estilo visual y narrativo, que es muy inteligente al mostrar la conveniencia y el egoísmo de la clase alta y pudiente. Realizada de modo impecable y magistral, tiene un resultado lúcido y excepcional que merece la pena descubrir y hace disfrutar.
La fotografía en blanco y negro, es alusiva a los campos y rica en matices bien estudiados, que son estéticamente sugerentes y de corte hermoso y espléndido siendo uno de los principales atractivos del film. La música, es inquietante en las escenas de acción, estimulando e intrigando gracias a sus sonidos hipnóticos y penetrantes que turban al espectador con intensidad, resaltando también los sonidos de la naturaleza que les rodea. Y los planos y movimientos de cámara, son rápidos y dinámicos, con gran uso de los primeros planos, reconocimiento, cámara en mano, panorámicos, circulares y detalle en un soberbio trabajo técnico.
Las actuaciones, son profundas y creíbles. Contando con las íntegras y naturales interpretaciones de Ismael Merlo, Alfredo Mayo, José María Prada, Emilio Gutiérrez Caba, Violeta García, Fernando Sánchez Polack y María Sánchez Aroca. Empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos a las ropas de cazadores de clase alta, y humildes y carentes para el servicio, mostrando la diferencias sociales en una buena dirección artística.
El guion, escrito por el mismo director junto con Angelino Fons, es recóndito y pernicioso en una trama que se va calentando a medida que avanza, con un argumento sorprendente y amenazador, que está lleno de insidias que estremecen y absorben a un espectador expectante y entregado, siendo en definitiva excepcional. Y que esta llevado a cabo, con una narrativa curiosa en la cual los protagonistas miran a la cámara explicando sus impresiones al espectador, y el resto con voz en off por parte de todos de manera que se va descubriendo sus paranoias y sentimientos ocultos.
En conclusión, la considero una obra indeleble e insustituible del director y del cine español, ya que brilla con apasionamiento y cautiva en su escalofriante historia, que va de menos a más hasta alcanzar un final magnífico e implacable. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, vestuarios y narrativa que convierten a La caza, en una cinta a tener en cuenta dentro de los mejores dramas, que gustará a todos los buscadores de películas sobrecogedoras pero bien trabajadas de principio a fin.
Elcinederamon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow