Click here to copy URL
United States United States · Raccoon City
Maldito Bastardo rating:
4
Drama The project is based on the non-fiction book by Stephen Rebello that tracks how Hitchcock, at the height of his game as a director, decided to make a "lowly" horror movie. No studio wanted to touch it initially, so Hitchcock scrounged for financing by himself. The movie, of course, became one of his biggest hits and one of the most influential of all time.
Language of the review:
  • es
February 1, 2013
43 of 63 users found this review helpful
¿Qué quiere ser “Hitchcock”? ¿Un homenaje al cine, a Hitchcock, a Alma Reville o a la leyenda oculta de toda leyenda? ¿Un acuchillamiento en toda regla a “Psicosis” pasado por agua, tal vez? ¿O una parodia involuntaria? El filme de Sacha Gervasi comienza y finaliza siguiendo la estela de ‘Alfred Hitchcock presenta’ y en sus ‘interiores’ se reflejan los conflictos de los personajes: la vejez, el miedo a la infidelidad o descubrir que Hitchcock tenía ‘fuertes’ sentimientos psicopáticos… Eso sí, aquí no corre la sangre porque estamos ante un impasible mirón y voyeur, siempre observando… como una sombra en el sobaquín y por debajo del pezón.

El propio Hitchcock afirmaba que en sus imágenes está toda la verdad… Efectivamente en “Hitchcock” la verdad es que no hay ni hubo ni habrá verdad… ni, por lo tanto, película. Poco se reconoce la figura de William Castle en una película de poca historia y mucha mirada, realizada bajo una pésima lectura de ‘Alfred Hitchcock and the Making of Psycho’ de Stephen Rebello. Que si Anthony Perkins era lelo, que si Janet Leigh y Vera Miles eran muy buenas madres por encima de actrices súper-súper-profesionales, que si Hitchcock no paraba de darle a las delicatessen y a la botella… Muchas frases célebres a calzador y Helen Mirren en bañador para hacerse un homenaje a sí misma y a su famoso ‘posado’ en bikini —del mismo color— que provocó una popular cadena de gimnasios declarase a la actriz británica como mejor cuerpo del mundo. En “Hitchcock” ella es el cuerpo del delito pero descubrimos que no había delito que escribir ni cuerpo en el guión. El maestro del suspense se merecía algo con más… suspense… y aquí no sabemos si quiere asesinar a su mujer, se enamoraba/decepcionaba de sus actrices hasta límites enfermizos, si su sueño era ser el cómplice de Ed Gein, si estaba deprimido porque no se había inventado la Viagra o el Botox o que luchó mucho por “Psicosis” para no perder la piscina y el bañador que solía recorrerlo de lado a lado.

La interpretación de Anthony Hopkins es digna del Celebrities de ‘Muchachada nui’. Pero lo peor, aparte de hacer parecer que “Psicosis” es fruto del azar, de medio empalme, de una mano con ‘Alma’ y de un rodaje digno de eyaculador precoz, es que el contenido dramático provoca risa. Tenemos, por supuesto, la historia de amor y celos: Alma tiene celos, Hitchcock tiene celos. Hitchcock era un genio y tenía mal genio. También Alma era una mujer con genio, con genio y con genio. O sea, la combinación perfecta con mucho genio. Obviamente las referencias hitchockianas son ¿obvias? y “Hitchcock” oscila entre las fantasías oscuras del cineasta, la ligereza del humor y la auto-parodia-y-homenaje en una comedia con su toque cínico-dramático, que acaba en romántica entre genios con genio. Por mucho genio que habite en la cinta, esto no es “Cazador blanco, corazón negro” y ni siquiera “RKO 281. La batalla por Ciudadano Kane”.

Pero la moraleja y motivo real por lo que, más que decepcionante, “Hitchcock” me parece tremendamente fallida es que todo se reduce a reivindicar que a Hitchcock no le dieron un Oscar ni por “Psicosis”… ni por ninguna de sus películas de Oscar. Yo, si hubiera sido la Academia, le habría dado el Oscar este año a Sacha Gervasi por ‘joder’ y apuñalar de nuevo al mito… que al parecer se le da bastante bien a este director y a la propia Academia. Y, desde luego, no hace falta mojarse ni ponerse la ropa y peluca de mamá, mostrar un cuarto de baño o realizar una película que ni es homenaje ni película.
Maldito Bastardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow