Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Ferran Cano rating:
6
Drama. Romance New York, in the 20s. Midwesterner Nick Carraway (Tobey Maguire) moves to NYC to learn about the bond business. He rents a house in the swanky West Egg district of Long Island. There Nick is lured into the lavish world of his rich neighbor, Jay Gatsby (Leonardo DiCaprio) and gets caught up in his world of extravagant parties and people. Soon enough, however, Carraway will see through the cracks of Gatsby's nouveau riche existence, where ... [+]
Language of the review:
  • es
October 28, 2013
Be the first one to rate this review!
A ver, lo primero que pensé en salir de la sala fue "¿Espera, he visto una nueva película o un "remake" de Moulin Rouge situado en otra época, lugar y con otros personajes?". Y esa fue mi sensación a lo largo de toda la película. No sólo por algunos aspectos narrativos (que ésto, en teoría, no es culpa del director), sino también por el estilo del film en general. Vamos a poner ejemplos: por lo que respecta a la trama, las dos obras tienen el mismo inicio y un final parecido, la historia se narra a través de un personaje que nos cuenta (escribe) sus vivencias en un mundo que no es el suyo, en el cual, al principio le va gustando este mundo desconocido pero al final reniega de todos los seres que lo forman, tragedia romántica con algún momento cómico... Por otra parte, las similitudes estilísticas, las encontramos en los decorados perfectos y paisajes falsos y "utópicos" con los que le encanta jugar a Baz Luhrmann (algunas veces, se pasa mucho con el "photoshop"), colores saturados, uso de la música, bailes propios del estilo cancán, un vestuario y maquillaje muy trabajado, jugar con la "no" profundidad de campo, imágenes hipnóticas para mostrar escenas fúnebres... Y alguna que otra característica que muy probable me deje, que hacían que tuvieras la sensación de ver una versión moderna de Moulin Rouge.

Todo este exceso estilístico, algunas veces puede ser bueno pero, en este caso, creo que hizo demasiado daño. Es decir, opino que el director se centró demasiado en el aspecto visual y dejando a parte la historia de The Great Gatsby, siendo así la adaptación cinematográfica de la novela (la quinta, si no me equivoco), menos fiel a la obra original. De tal forma que encontrabas muchos aspectos de la película que no tenían sentido con el resto, que parecía que Luhrman se los hubiera sacado de las mangas... Estaba todo demasiado cargado.

Por lo que hace a los actores, estoy contento con todos en general; creo que hicieron un buen trabajo. Por una parte, Leonardo DiCaprio, quien ya me había gustado mucho en sus últimos papeles, aquí no fue diferente; creo que es un actor que cada vez más sabe cual es su sitio y quien ha madurado mucho en su trabajo. Por otra parte, tengo que decir que Tobey Maguire me sorprendió gratamente, al principio me era imposible no pensar en Peter Parker pero, a medida que la película iba transcurriendo, más me gustaba como interpretaba el papel del inocente e ingenuo Nick Carraway.

Por último comentar la música de la película. He oído gente criticarla, por dar un contrapunto demasiado "heavy", y otra elogiándola. Yo me decantaré claramente por la segunda opción. En ningún momento creo que queda mal la música, al contrario, creo que le da un aire de modernidad a la película. Si de una cosa estoy muy contento de esta obra cinematográfica, és de la música escogida. Música creada especialmente para la película (con excepción del Rhapsody in Blue) por grupos tan conocidos como The XX, Lana del Rey, Florence + The Machine, Jay-Z, Beyoncé, Will.I.Am...

Resumiendo, aunque me llevé una decepción, también pasé algún buen momento y, sobretodo, disfruté con la interpretación de Leonardo DiCaprio y la banda sonora.
Ferran Cano
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow