Click here to copy URL
Lemmytico rating:
8
Horror. Sci-Fi Baron Victor Frankenstein, in prison for murder and trying to evade the guillotine, tells a priest how he and his mentor, Paul Krempe, had performed many scientific experiments, eventually leading to the resurrection of a dead body. The baron's obsession and the monster's homicidal nature cause the deaths of several of those around them.
Language of the review:
  • es
April 3, 2011
9 of 10 users found this review helpful
El tiempo es el único juez fiable para valorar una obra de arte, también las pelis. Una comedia debe hacer reír, un drama emocionar y una peli de miedo asustar. Si después de décadas de haber sido concebida, una comedia sigue haciendo reír, un drama sigue emocionando y una peli de miedo sigue asustando, entonces podemos decir que nos encontramos ante un clásico.

"La maldición de Frankenstein" es exactamente eso: un clásico. Porque en 2011, cuando escribo esta crítica, sigue inquietando, repugnando, enganchando y asustando tanto como en 1957, cuando se estrenó. Tanto es así que mi mujer, que supera ampliamente la treintena, me ha dicho que teme tener pesadillas esta noche. Fabuloso.

La ambientación es espléndida, con una dirección artística que merece un aplauso. Una duración ajustadísima, donde no sobra (quizá hasta falta) ni un minuto.

Mención aparte, claro, para la absolutamente brillante actuación de Cushing, que merecidamente catapultó su carrera hasta el estrellato y, con el tiempo, hacia la leyenda. Su fabulosa interpretación es sin duda la clave de la peli, haciéndola subir muchos puntos en cuanto a credibilidad y calidad se refiere.

Cuanto debemos, en fin, a ese magnífico artesano que fue Terence Fisher. Uno de esos directores que se consideraban más currantes que artistas, que sabían darle a los estudios lo que pedían y hacerlo con el mimo y la precisión de quien le gusta hacer bien su trabajo. De esos que han pavimentado la historia del cine, a pesar de que raramente aparezcan en los manuales o en los libros especializados.

Gracias señor Fisher y gracias a la Hammer, por habernos dado tantísima diversión y entretenimiento, por tantísimo miedo. Por haber renovado los grandes mitos del terror, por haber constituido, junto a las pelis de la Universal de los 30 y 40, el mejor ciclo de cine de miedo.
Lemmytico
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow