Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Mariano rating:
7
Drama A small girl in an orphanage waits in vain for her father to collect her and her sister. An adolescent sings too quietly for her audience, made up of drunken soldiers, to hear her. A young seamstress makes a meagre living in a tailor's shop in a provincial town. A naive courtesan, too thin for her trade, seeks the protection of one man. Here is a modern woman, a woman who refuses to belong to anyone, not even the man she loves. This is ... [+]
Language of the review:
  • es
September 12, 2009
5 of 6 users found this review helpful
Desde el momento previo al visionado, uno puede llegar a creer que se encontrará con una biopic acerca de la "Coco diseñadora", pero no hay idea más errada que esa. Audrey Tautou ("Coco" en la ficción) encarna más a Gabrielle Chanel en sus primeros contactos con el mundo de la COSTURERÍA, cuando la intención era sobrevivir a costa de los hilos y la aguja para no morir de hambre. Sí, suena un poco a dramón de media-tarde, aunque ese calificativo también estaría errado. Anne Fontaine no dirige ni un drama ni tampoco una biopic a rajatabla; su trabajo es más peculiar: define a un personaje, sus vivencias, pero más que nada a la idiocincracia de la reconocidísima "Coco". Este es el primer acierto del film; aunque claro no lo mejor del mismo: ya que si hablamos de lo mejor.... ¿quién mejor que Audrey Tautou para hacer los honores?

La actuación de nuestra querida "Amelie" es magnífica; la actriz se compromete con un personaje complicado y difícil de hacer, ya que no es la imaginaria Chanel cargada de vestidos que todos esperaban, no-no: esta Chanel es más compleja: es una chanel huérfana, cantante, severa, seductora por momentos y masculina en ciertas instancias. Se me hace imposible que otra actriz pudiese haber representado mejor a la idea del personaje que planeó Fontaine: Audrey está llena de gestos, voces, bailes, frases y otros decoros que exigen de cualquier actriz un histrionismo pocas veces detectable. No entiendo el por qué de las críticas tibias que ha recibido: ¿tal vez sean los mismos críticos que obstaculizaron y finalmente impidieron el Oscar que debió haber ganado por Amelie? No lo sé, lo único que puedo afirmar es que Tautou realiza su segundo trabajo más exquisito en años.

Secundando a la protagonista, tenemos un coro de secundarios en su mayoría hombres, que no están simplemente "opacados", ya que la verdad es que ninguno muestra grandes dotes actorales. Si bien todos ellos caen simpáticos, eso se debe al guión y a la idea concebida por Fontaine, pero no al talento de los mismos. Si no fuese por la excelente fotografía, el vestuario (elegante, justo y medido) y la preciosa banda sonora de Alexandre Desplat, Audrey Tautou no hubiese tenido compañía digna; entiéndase de este modo que las vestimentas, la fotografía y el soundtrack funcionan a manera de personajes, imponiéndose por sobre las labores de Alessandro Nivola y Benoít Poelvoorde (actores que encarnan a los dos amantes más importantes de Chanel). Ahora bien, el film tiene otros defectos además de esos dos secundarios imberves, y estos son: un montaje completamente descuidado y un final que, aunque original y emotivo, se siente acelerado en contraposición con la delicadeza del resto del metraje. Si no fuese por tales descuidos, "Coco Avant Chanel" podría haber resultado no solo una poesía visual sino la mejor biopic del año; pero bueno... "al más rápido se le escapa la liebre"
Mariano
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow