Click here to copy URL
kikemorey rating:
7
Drama Luke (Ryan Gosling) is a high-wire motorcycle stunt performer who travels with the carnival from town to town. While passing through Schenectady in upstate New York, he tries to reconnect with a former lover, Romina (Eva Mendes), only to learn that she has given birth to their son Jason in his absence. Luke decides to give up life on the road to try and provide for his newfound family by taking a job as a car mechanic. Noticing Luke’s ... [+]
Language of the review:
  • es
September 16, 2013
5 of 5 users found this review helpful
Luke, un estupendo Ryan Gosling, es un extraordinario motociclista que se gana la vida en el globo de la muerte de un itinerante circo de pueblo. Luego de una función se reencuentra con Robina, una antigua pareja protagonizada por la aceptable Eva Mendez, y descubre que es el padre de su hijo de pocos meses. Luke abandona el circo y busca instalarse en la misma ciudad para estar cerca de ellos y ejercer su labor de padre aunque para ello tenga que delinquir.

Esta historia es la mejor de las tres que el director y guionista Derek Cianfrance filma en un ambiente sombrío, haciendo uso de unos primeros planos, donde los gestos dicen más que las palabras, y rápidas escenas de velocidad que mantiene la tensión del drama. El final de la primera trama es el inicio de la segunda donde un correcto Bradley Cooper toma el protagonismo encarnando a Avery Cross, un policía novato que se ve envuelto en una red de corrupción en su propia comisaría.

En esta segunda parte se lleva las palmas Ray Liotta, el enviciado agente que con su sola presencia infunde terror a Avery y a los espectadores. El último acto sucede quince años después y tiene como personajes principales a los hijos de Luke y Avery. Los problemas de los adolescentes sirven para encolar los tres episodios y reforzar el leitmotiv de la película: las consecuencias que produce una deficiente relación padre-hijo.

Dos horas y veinte minutos que se hacen largos. La ultima parte es la menos lograda y podría haberse obviado o transformado en un pequeño colofón. Sin embargo la actuación coral y el argumento de las dos primeras te dejan con un buen sabor de boca. Destacable también la actuación del australiano Ben Mendelsohn, el mecánico amigo de Luke que mantiene ese registro yonqui que ya demostró en Killing them softly. Las ochenteras “Dancing in the Dark” de Bruce Springsteen y “Maneater” de Hall & Oates forman parte de la banda sonora.

http://kikemorey.wordpress.com/category/cine/
kikemorey
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow