Click here to copy URL
Mexico Mexico · Ciudad de México
Iván Rincón Espríu rating:
6
Mystery. Thriller Why is death and violence so fascinating? Is it morally correct to show violence in movies? If so, is there a limit to what we should show? That's the subject of Ángela's examination paper. She is a young student at a film school in Madrid. Together with the student Chema (who is totally obsessed with violent movies) they find a snuff movie in which a young girl is tortured and killed. Soon they discover that the girl was a former student at their school... [+]
Language of the review:
  • es
January 13, 2024
Be the first one to rate this review!
Ópera prima de Alejandro Amenábar.

Thriller entre el suspenso y el horror sin elementos sobrenaturales, sino con morbosidad.

La protagonista prepara una tesis universitaria sobre la violencia que satura los medios audiovisuales; su asesor de tesis muere por un ataque de asma, viendo video snuff, curiosamente al alcance de la mano en la videoteca de la universidad, video que registra el asesinato de una estudiante desaparecida dos años antes. La protagonista se involucra con un especialista en el tema y con el principal sospechoso del asesinato. El suplente del finado profesor también resulta sospechoso. A los probables implicados termina sumándose una novia celosa en segundo plano y el propio especialista…

Aunque morboso, el tema es interesante, pero la trama tiende a la acumulación de absurdos, empezando por la disponibilidad del video que parece la clave de todo. El final previsible y simple tiene demasiada influencia del cine gringo más ordinario, del que suele nutrirse Amenábar, guionista y director en este caso. Además, resuelve los asesinatos de seis mujeres, pero deja intacta la red de complicidades sin la que no es posible ninguna industria criminal.

"Te has enamorado del malo", es una frase que resume cierta simplicidad manquea.

Salvo por los golpes apenas esbozados, los actores hacen bien su trabajo, y el ambiente en general es similar a las imitaciones japonesas del video snuff, con aparente amateurismo y deliberadamente baja calidad de imagen.

Al principio parece un tratamiento serio, pero la protagonista opta por escuchar el audio del video en vez de verlo y no son más que gritos de una mujer torturada, que oye una y otra vez con audífonos hasta en la universidad, así que alguien aquí no goza de cabal salud mental.

'Tesis' (España, 1996) es una de las primeras películas sobre snuff, la segunda quizá después de Hardcore (Estados Unidos, 1979), de Paul Joseph Schrader.

Otros títulos que tratan este sórdido tema en el cine son 8mm (Estados Unidos, 1999), de Joel Schumacher, y Srpski film (Serbia, 2010), controversial película dirigida por Srđan Spasojević, exhibida y premiada en festivales antes de ser prohibida en varios países.
Iván Rincón Espríu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow