Click here to copy URL
Spain Spain · L'Ametlla del Vallès
edugrn rating:
6
Comedy Like thousands of New Yorkers, Richard Sherman (Tom Ewell) is stuck working in Manhattan in August while his wife and kids enjoy a nice vacation at the beach. Following his wife's recommendations, he is ready to give up smoking, drinking, going to bed early and, above all, not to lose a hair in the air. But temptation arises when he meets a stunning neighbor (Marilyn Monroe), as sexy as she is naive. (FILMAFFINITY)
Language of the review:
  • es
August 3, 2023
2 of 3 users found this review helpful
Es ya, todo un escándalo...

En un principio la iba a rodar George Cukor, pero no pudo ser y el relevo lo cogió Billy Wilder, que ya tenía claro que quería a Marilyn, aunque ya por contrato, la productora le daría esta película. Curiosamente iba a ser rodada en blanco y negro, pero Marilyn por contrato estipulaba que todas sus películas tenían que ser en color.

Para el personaje masculino, fue más difícil, hubo otros pretendiente, incluso actores más reconocidos y más galanes, pero Wilder quería a un "hombre normal", y escogieron a Ewell porque era el mismo que hacía este personaje en Broadway.

El presupuesto que no llegó a 2 millones (nada desorbitado), pero fue más de lo que esperaban porque Marilyn ya tenía problemas de ansiedad. Además, Wilder hizo una promoción bestial mientras rodaban la película que hasta se pusieron gradas para que acudiera la gente, pero, le salió mal porque muchas tomas las tuvieron que rehacer por el ruido del público. También la famosa escena de la falda, a la 1.30 de la madrugada en Manhattan, hubo público para presenciar este momento. También estaba el marido de Monroe, que posteriormente, la golpeó y ella pidió el divorcio. Todo esto hizo aumentar el presupuesto de la película, y luego, llega el momento de la escena de la falta y son solo 2 tomas y no se ve lo que todo el mundo recuerda... quizás la película "La mujer de rojo" que se explaya más en ese momento es lo que más recordamos, o quizás los carteles publicitarios que se hicieron de ese momento. Pero no en la película.

Para acabar el tema de las curiosidades, hablaré de Saul Bass, el que hizo los créditos. Ya lo hizo con "El hombre del brazo de oro" y me sorprendió muchísimo y aquí también, hay unos créditos muy novedosos, para nada de los años 50, si no más bien era un avanzado de la época ya que tiene una imagen muy de los 60 y 70. Impresionante la imaginación para hacer esto, cuando antes, nadie lo había hecho.

Y ahora la película, que no tiene nada, es una comedia, algo descafeinada hoy en día, que simplemente son ocurrencias, diálogos y situaciones que se mete en vereda y que no se sabe como salir y hay confusiones y nada más. Marilyn sigue en su papel de rubia tonta, algo que desgraciadamente no le favorece, y tampoco para una sociedad que quiere la igualdad.

La carrera de Marilyn era imparable, y con esta película aún subió más... lástima que 7 años más tarde, cayera al fondo.
edugrn
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow