Click here to copy URL
NinoRivera rating:
5
War. Adventure The Siege of Baler (July 1, 1898 – June 2, 1899) was a battle of the Philippine Revolution and concurrently the Spanish–American War and the Philippine–American War. Filipino revolutionaries laid siege to a fortified church manned by colonial Spanish troops in the town of Baler, Philippines for 11 months, or 337 days. The battle is considered part of the Spanish–American War since the Filipinos were allied with the United States at the ... [+]
Language of the review:
  • es
December 29, 2016
6 of 10 users found this review helpful
Si tuviera que hablar de 1898: Los últimos de Filipinas desde el aspecto meramente cosmético: fotografía, montaje, medios, escenografía, lo haría de una película prácticamente sobresaliente, pero como el guión es parte crucial de cualquier filme, la película pasa del sobresaliente a un suficiente alto, y es una verdadera pena por la ocasión perdida.

Pero seamos sinceros, este filme nació ya muerto: por un lado, paga el peaje "progre" de un cine español actual mediocre e injustamente subvencionado (por nuestro bolsillo y por la imposición a las televisiones privadas) en la mayoría de producciones, con absurdeces, y ridiculización de uno de los hechos que, aunque luctuoso, ha sido sin duda alguna, el más importante hecho del Desastre del 98 (con perdón de la generación de intelectuales) y uno de los más importantes de nuestra historia patria, ya se sabe: "Después de Numancia: Baler"

Tenemos por tanto un film que para nada atraerá a personas de cierta ideología, pese a pagar el canon progre, y antimilitar, lo que a su vez horririzará a otras personas que buscan sentimientos patrios, y fidelidad histórica: es decir, de un plumazo se carga la posibilidad de que tenga una buena acogida, ni por un lado, ni por otro.

Ya que por mucho que se empeñe, ni es "Senderos de gloria" ni "La colina de las botas" por el lado "antimilitar-guay" de "¡a la mierda España!" ni por el otro es "El álamo" o "Salvar al Soldado Ryan" ¿Entonces qué narices es? Ni pajolera idea, creo que ni Salvador Calvo lo sabe, y es una tremenda pena, de verdad... más de 60 años para revivir fílmicamente esto, y tener la oportunidad de hacer algo grande, y fiel, y patriótico (coño, los hechos lo fueron) pero no, no hay manera.

Ya lo dijo Pascual Cervera: "cuando las naciones están desorganizadas, sus gobiernos, que son simplemente el resultado de tal desorganización, también están desorganizados" y así nos va, histórica, política y filmicamente.
NinoRivera
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow