Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
9
Comedy Once a year the fair comes for one day to the little town 'Sainte-Severe-sur-Indre'. All inhabiters are scoffing at Francois, the postman, what he seems not to recognize. The rising of the flagstaff under his direction nearly leads into a catastrophy - but everybody tells him, how important his work is. Sneering up Francois continues in the evening of the festive day. Made drunk, some 'friends' persuade him to watch a short-movie in a ... [+]
Language of the review:
  • es
October 28, 2017
0 of 1 users found this review helpful
Es el primer largometraje de Jacques Tati (1907-1982) en solitario como director. Los productores franceses fueron reticentes con esta película, a pesar de que ya se había estrenado con éxito en Londres en marzo de 1949. Finalmente la cinta se convierte en un gran éxito de público en Francia. Sin embargo, la crítica no fue muy entusiasta al principio. A pesar de todo, la obra recibe el Grand Prix del cine francés en 1950.

En esta película se narra la gran fiesta del pueblo de Saint Sévère en Francia. Todas las calles están preparadas para el acontecimiento adornadas con banderas y guirnaldas. Todo preparado para el baile en la terraza del café de la localidad, un baile al que asistirán todos los parroquianos y señoras.

François, el cartero, quiere ayudar a los feriantes a montar la cucaña, lo cual que solo provoca un desaguisado tras otro; y todo, mientras reparte el correo. A todo esto, François asiste en la carpa de cine a un documental donde observa con atención y pasmo, las nuevas maneras de repartir el correo en los EE.UU., donde utilizan helicópteros y se lanzan en paracaídas los carteros para ser lo más diligentes y efectivos posibles. Entonces, François decide ponerse al día en las nuevas técnicas.

Encantadora y entrañable obra. Tati, que se inició en el cine mudo, es heredero de una cohorte de personajes cumbre de este cine como Charles Chaplin, Buster Keaton o Harold Lloyd, con lo cual, aun siendo su cine sonoro, recupera empero en sus producciones la tradición mímica y las piruetas y expresiones corporales del cine silente.

La dirección de Jacques Tati en esta película es realmente soberbia, con una dinámica narrativa de primer orden, en la que los gags visuales se suceden a ritmo de vértigo, y en un tono hilarante a más no poder. Tati le imprime al film una fuerza cómica tremenda. Magnífico el guión de Jacques Tati junto a Henri Marquet, Jacques Mercaton y Jacques Sauvageot, que no da lugar al respiro. Preciosa música de Jean Yatove y una excelente fotografía en blanco y negro de Jacques Sauvageot.

El reparto es ante todo y sobre todo la espigada y ágil figura de Tati que está genial, es un digno sucesor de los Chaplin, etc., pero con su propio estilo. Tati perfecciona hasta el mínimo detalle este cartero que es sin duda uno de sus personajes estrella.

La película tiene escenas múltiples de gran comicidad, como cuando la feria ambulante entra al pueblo y un plano muestra los caballitos de tío vivo; o cuando el insecto volador invisible incordia al cartero François y a un campesino perezoso; o el tablero que se agrieta y que, al producir el mismo sonido que emitió el poste que casi chafa a François, le lleva a éste a entrar de nuevo en la cantina, con bici y todo, etc.

Yo sé y lo he comprobado, que Tati no es para todo el mundo. Pero yo soy un enamorado de de este gran director y actor francés.

Esta película, como otras, es sencillamente maravillosa. Además, Tati aprovecha para satirizar y reírse del progreso y la modernidad.

Si puedes, si te pica la curiosidad al leer estas líneas, aunque seas joven y creas que lo antiguo no vale o es obsoleto o no tiene efectos especiales o etc., yo te recomiendo que veas esta obra donde la magia inunda la pantalla.
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow