Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
7
Drama A world-weary political journalist picks up the story of a woman's search for her son, who was taken away from her decades ago after she became pregnant and was forced to live in a convent.
Language of the review:
  • es
March 16, 2019
2 of 2 users found this review helpful
Este film cuenta un hecho real ocurrido en la pobre Irlanda de los años cincuenta a Philomena Lee, una mujer irlandesa que, tras quedarse embarazada cuando era una adolescente, se vio obligada a dar a su hijo en adopción. Y la colaboración de un periodista por desvelar el drama de la trata de niños robados.

Philomena es una buena película, puro melodrama que no pierde sin embargo la compostura. Se trata de una cinta cargada de emoción y conmoción, pero sin llegar al arrebato o la extralimitación. De ello se encarga una excelente dirección del británico Stephen Frears que maneja la sutileza, que sabe medir las emociones y los tempos a fin de agradar con el nivel suficiente de indignación y alguna lágrima, pero moviéndose en los límites de lo enternecedor y no del lacrimeo sin sentido. Tiene un guión sutil y perceptivo de Steve Coogan y Jeff Pope basado en la obra de Martin Sixsmith, a la sazón uno de los protagonistas de la historia. Acompañan muy bien la película la música de Alexandre Desplat y la excelente fotografía de Robbie Ryan.

En cuanto al reparto tenemos a Judi Denchque hace una magnífica interpretación capaz de transmitir en su personaje sensaciones de bondad, de comprensión; una mujer sin maldad, egoísmo en un personaje femenino donde se nos brinda una lección de lo que significa el perdón como medio de encontrarse bien con uno mismo. Ya es hora de buenos sentimientos en las pelis de hoy donde predomina la violencia y la barbarie. Y la Dench está inconmensurable en este papel memorable cargado de indulgencia, de drama, también de remordimiento y pesadumbre vital, pero podremos sentir al verla que empatizamos con ella, que en sus gestos y en sus diversas expresiones, el personaje es capaz de descubrir las mejores cualidades de una mujer sencilla. Como contraparte, Steve Coogan interpreta a Martin, un escritor y periodista con problemas en su trabajo que la acompaña a fin de escribir una historia humanitaria para su periódico. Su rol es el de un hombre sensible y afable que busca esencialmente los recovecos oscuros y la verdad de la historia de cuanto ha ocurrido en la trata de niños de Irlanda a EE.UU. Muy bien por Coogan que logra estar a la altura de las circunstancias consiguiendo el nivel y dando la réplica a Judi Dench. Además hay compenetración entre ambos, actor y actriz.

Resumiendo, recomiendo esta obra por una dirección muy estimable, por un guión, música y fotografía sobresalientes; pero sobre todo porque cuenta una historia dramática desde una óptica bondadosa, en lo cual colaboran sin duda los trabajos de sus dos principales actores: Dench y Coogan.
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow