Click here to copy URL
Quique Martín rating:
10
Adventure. Action. Drama A history set in Iceland at the turn of the 10th century that explores how far a Viking prince will go to seek justice for his murdered father.
Language of the review:
  • es
April 21, 2022
221 of 361 users found this review helpful
Quien haya visto alguno de los dos trabajos anteriores de Eggers (La bruja y El faro) ya sabrá, más o menos, que es lo que se puede encontrar en esta película. Si no habéis visto ninguno (además de recomendaros que les echéis un vistazo) os diré que no esperéis una película de venganza con vikingos con el tono y las formas que tenían "Braveheart" o "Gladiator". La cosa no va por ahí, con batallas constantes y épica a raudales, en ningún caso. Prefiero avisar de esto porque tal y como se ha publicitado la cinta parece algo que no es y es fácil llevarse un chasco si uno espera encontrar aquí un Maximo Decimo Meridio vikingo y vibrar con cada escena.

El hombre del norte es una película mucho más simbólica, pausada (tiene arranques y frenazos de ritmo muy marcados y, en ocasiones, anticlimáticos que pueden resultar frustrantes), y reflexiva. Cuyo metraje se va moviendo en todo momento en un tono muy crudo y donde no hay buenos. Además, por si esto no fuese suficiente, juega en muchas ocasiones con escenas oníricas y/o fantásticas (estilo el faro del propio Eggers o el caballero verde de Lowery, cinta con la que tiene mucho en común en forma y fondo también)
Eggers va desgranando con firmeza y maestría esa brutalidad de los guerreros vikingos en el siglo X en sus conquistas mediante las batallas y lo hace sin escatimar en sangre, vísceras y escenas violentas. Violencia que encarna de forma clara y concisa (y brutal) el propio Alexander Skarsgård con su personaje (ayudado de unos planos secuencia muy bien hilados que siguen demostrando el talento que hay tras la cámara).

Por otra parte, aunque sin ser una adaptación punto por punto, es obvio que coge muchas cosas de un par de obras de Shakespeare (de forma muy libre, eso sí) y eso le "obliga" a ser consecuente tanto en el tono como en los diálogos con el dramaturgo inglés. Es decir, hay cierta "poesía" en las formas y en el fondo de esta historia.

En cualquier caso, creo que la película es más que una historia de violencia. Y creo que es más que eso, principalmente, por el uso que da Eggers a los dos personajes femeninos (Qué bien están Nicole Kidman y Anya Taylor-Joy, por Dios) que son gran parte del alma de este guion tan medido. El desarrollo de la historia de ambos personajes creo que es clave (junto con toda la mitología vikinga asociada) para entender y meterse en esta brillante película.

Como he dicho antes, a mí me parece otra obra maestra más del bueno de Eggers, pero es completamente lícito que si no os gusta el cine de este estilo no conectéis. SI no os gustaron sus anteriores pelis o no os gustó nada el caballero verde, es posible que esta cinta tampoco os guste, y no pasa nada. En cualquier caso, creo que hay que celebrar que una película con un presupuesto tan grande (noventa millones de dólares) tenga a un realizador detrás tan valiente para no perder ni un ápice de su voz autoral en concesiones para abarcar más público. Es un riesgo importante, sí, pero yo lo celebro.
Quique Martín
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow