Click here to copy URL
Quique Martín rating:
7
Adventure The film begins with author Rudyard Kipling (Christopher Plummer) working in his office, his privacy is broken by the arrival of a dishevelled old acquaintance and fellow Freemason, Peachy Carnahan (Michael Caine), Peachy begins to recount the incredible adventures of himself and fellow scoundrel Daniel Dravot (Sean Connery). The film then flashes back to an earlier meeting between Kipling, Peachy and Daniel, Kipling is asked to witness ... [+]
Language of the review:
  • es
October 30, 2021
3 of 3 users found this review helpful
El hombre que pudo reinar es una de esas pelis consideradas TOP5 en su género (algo con lo que yo no concuerdo, dicho sea de paso), y una de esas cintas que dio una vuelta de tuerca más a un genero de aventuras que llevaba un poco estancado algunos años con productos de corte clásico pero con poco riesgo.

A medio caballo entre la comedia disparatada y el drama (y funcionando muchísimo mejor en sus partes dramáticas, hecho que creo que desequilibra un poco el castillo de naipes) nos encontramos esta peli que nos cuenta la historia de dos vividores que se les ha ocurrido ir a un país perdido de la mano de Dios a intentar ser reyes y vivir cómo tales para, posteriormente, volver con las riquezas a su Inglaterra natal.
Partiendo de esa premisa la cinta nos pone en unas situaciones un tanto cuestionables desde el punto de vista del guion. Tiene un par de deus ex-machina para hacer avanzar la trama que no me convencen y, además, la representación que hace de los nativos es, cómo poco, muy cuestionable. Aunque es algo que también comparte con los Westerns Clásicos, por los mismos motivos que ocurre en esta cinta. Al final, por suerte, en esos aspectos hemos avanzado para bien.

Por otra parte, en su haber positivo hay que colocar la gran química de sus dos protagonistas y, además, el buen hacer interpretativo que demuestran, especialmente Sean Connery que, considero, gana aquí la partida a Michael Cane.
Además, pienso que tiene decisiones de guion bastante arriesgadas y que le dan un plus de solvencia y potencial dramático que no suele ser habitual en un género que está más pensado para ser un mero divertimento y más distracción y evasión que reflexión.
Hay que decir, pero, que creo que otro de sus problemas está precisamente en eso, en la parte más de mero entretenimiento. Quizás es por la diferencia generacional, o porque el tiempo le haya hecho daño, pero he tenido la sensación que no he vivido una gran aventura, sino que he tenido que pagar un peaje en la primera mitad de la cinta para llegar a esa segunda mitad dónde el nivel se eleva, y mucho.

En definitiva, creo que el hombre que pudo reinar es una película notable, con momentos donde alcanza la excelencia, pero que se ve lastrada por una descompensación, para mí, evidente, que hace que no acabe de funcionar bien en su primera mitad. Una pena.
Quique Martín
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow