Click here to copy URL
Quique Martín rating:
9
Drama Early summer. In a village in northern Turkey, Lale and her four sisters are walking home from school, playing innocently with some boys at the beach. The immorality of their play sets off a scandal that has unexpected consequences. The family home is progressively transformed into a prison; instruction in homemaking replaces school and marriages start being arranged. The five sisters who share a common passion for freedom, find ways of ... [+]
Language of the review:
  • es
November 16, 2021
0 of 1 users found this review helpful
Mustang es una de esas películas que están pensadas para incomodar al espectador. Como todo buen cine de denuncia (Y este es, para mi, excelente) la intención del guion es poner al espectador contra la pared. Llevarle a esos lugares donde prefiere no estar. Y obligarle, una vez allí, a mirar fijamente a los problemas que nos esforzamos por no ver, por ese miedo a asumir que el mundo que conocemos va, en muchos aspectos, realmente mal. Ya que, si miramos, quizás nos sintamos obligados a actuar de alguna forma para parar esta sinrazón y eso intranquiliza a mucha gente que prefiere vivir en una dulce mentira dentro de su zona de confort.

La película arranca con la historia de cinco hermanas huérfanas, en Turquía, que están en plena adolescencia (y en pleno proceso de descubrimiento de su sexualidad) y cuya transición a esa edad adulta, por el hecho de haber nacido mujeres y en un país tremendamente influido por la religión, va a ser muy distinta de lo que ellas esperaban (y de lo que sería justo, dicho sea de paso).

Por otro lado, huelga decir que la peli no teme, en ningún momento, ser todo lo cruda que pueda y deba para denunciar las injusticias y un sistema que criminaliza y oprime a la mitad de la población (Tiene algún momento bastante duro) aunque el hecho de golpear al espectador en la cara pueda provocar que algunos se bajen del barco antes de tiempo.
La directora (no olvidemos que está es su Opera prima, y vaya peliculón nos ha entregado) además de no dejar títere con cabeza, hay que decir que utiliza un guion muy bien hilado (y escrito por ella misma) en el que vemos todo a través de los ojos de la menor de las hermanas, la más inocente de todas, para que nos asomemos, desde la inocencia (y su pérdida) de una cría, a ese abismo en el qué viven, todavía hoy, millones de mujeres en todo el planeta.

Antes de acabar, me gustaría señalar lo tremendamente bien que están las cinco actrices protagonistas de esta historia. Me parecen todas un casting tremendo. Además, son de esas actrices con la capacidad de transmitir sólo con la cara todo lo que sienten o piensan. Eso, en una peli como esta, que es bastante contemplativa, y que se mueve mucho en el terreno de lo que no se dice, es un plus ENORME.

En definitiva, creo que esta es una de esas pelis que "se deben ver". Que no tiene miedo a atizar tanto al sistema patriarcal en general, cómo a la presión que impone la religión en las mujeres en muchísimos lugares del mundo y que todo ello lo hace con un saber hacer desde el guion y la dirección, del que deberían aprender muchos directores con carreras infinitamente más largas que la de esta debutante.
Quique Martín
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow