Click here to copy URL
Spain Spain · Oviedo
babayu rating:
5
Comedy. Thriller Ed Okin's life is somewhat out of control. He can't sleep, his wife betrays him and his job is dull. One night he starts to drive through Los Angeles and he finally ends in the parking garage of L.A. Airport. Moments later a beautiful young lady jumps onto his bonnet and he finds himself being chased by four Iranians. What follows is a wild chase through the streets of Los Angeles and a very funny one too.
Language of the review:
  • es
March 8, 2009
13 of 18 users found this review helpful
Principio del profundo abismo en el que degeneró la carrera de John Landis, tras rodar el Thriller de Michael Jackson, esta peli tiene sus cosillas interesantes: lastrada por la comparación con la inmensa After Hours de Scorsese, salida el mismo año y con un leit-motiv semejante, casi un cuarto de siglo después se puede ver con ese interés casi arqueológico que se siente cuando se contempla un producto tan ochentero como éste; la historia es entretenida, siguiendo las peripecias del personaje de Golblum, Ed Okin, un ingeniero aeronáutico que de repente descubre que su vida se tambalea, su mujer le pone cuernos, el trabajo no le motiva, y, encima, padece un insomnio crónico que le hace conducir por las calles de Los Angeles de noche. Así se tropieza con Diana, el álter ego de la Pfeiffer, de belleza tan arrolladora como peligrosa; de este encuentro surgirá la acción, el mondongo: persecuciones, tiros, variados grupillos de malvados, etc, todo ello salpicado de convenientes chispas de humor.
A pesar de que el guión de Ron Koslow sea un tanto lioso y no especialmente brillante, la peli resulta entretenida, amenizada por un insólito desfile de "cameos" tanto de actores (Farnsworth, Vera Miles, Papas, Aykroyd, Bowie, etc), como, sobre todo, de directores (Cronenberg, Demme, Kasdan, Mazursky, Don Siegel, Jim Henson, Petrie, Vadim, etc.).
Lo mejor: el look inconfundible de los 80, ese vestuario, esos peinados, esa música de Ira Newborn, que nos lleva a la nostalgia de esa época de desenfreno estético (que se refleja perfectamente en pelis como ésta).
Lo peor: el esfuerzo que hay que hacer para no pensar demasiado en lo cutre que resulta todo, en el envejecimiento tanto de la historia como del envoltorio.
babayu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow