Click here to copy URL
Spain Spain · Málaga
Kaori rating:
5
Romance. Musical. Fantasy Belle (Emma Watson) lives in a small town in France with her loving father, Maurice (Kevin Kline). He leaves on a trip to the market and when his horse comes back without him, Belle goes looking for him. The horse leads her to an enchanted castle, where Belle finds Maurice imprisoned in a tower by The Beast (Dan Stevens). She offers herself as a prisoner in exchange for her father's release. The Beast was once a vain, arrogant and ... [+]
Language of the review:
  • es
April 8, 2017
12 of 14 users found this review helpful
Las comparaciones son odiosas y en esta ocasión también inevitables, así que, lo siento mucho, pero si comparamos «La bella y la bestia» de 1991 con la de 2017, la primera deja por los suelos a la segunda. Es más: la película animada se engrandece y se posiciona de forma definitiva como obra maestra del cine. De acuerdo en que la propuesta de Bill Condo no desagrada y entretiene, pero a medida que más tiempo pasa más olvidable te parece y al final solo puedes confirmar las primeras impresiones: que como remake es mediocre pero como película independiente es correcta, y supongo que eso ya es bastante.

Esta «La bella y la bestia» en live action queda muy lejos de impresionar con su diversidad racial y sexual modernilla, su rococó algo empalagoso y esa brisa de cursilería en el que vuelan flores de oro para que adornen el vestido de Bella en un alarde de efectos digitales muy punteros, sí, pero muy afectados. De hecho, los efectos especiales son un lastre: no es posible que el protagonista de esta historia sea un CGI peludo, porque, claro, nadie va a arriesgarse a no meter digital por un tubo y apostar por lo artesano. Dan Stevens desaparece de escena y nos quedamos con un abominable producto hecho por ordenador que no tiene elegancia, apostura, expresividad. No quiero comparar, pero es que debo hacerlo: la Bestia animada era un ejemplar de macho imponente desde su primera aparición. Una Bestia mucho más animalesca pero que, al mismo tiempo, tenía un atractivo primitivo que le da mil vueltas a esta Bestia que te deja indiferente y que si te llama la atención es por sus enormes cuernos y su muy humana fisonomía, no por su encanto.

Lo peor es que tampoco Bella sale bien librada. No es ya que Emma Watson no posea la rotunda belleza que tiene el personaje, sino que le sobra sosera y le falta carácter, ese carácter del que tanto presume de palabra pero no de actitud. Nuestra Bella es una dama ante todo; una mujer con garbo, con cuajo, como se dice en mi tierra, que puede ser alegre, dulce, tierna, y a la vez digna, orgullosa y valiente. La Bella de Watson apenas hace un par de muecas, como si nada de lo que la rodea le importase (delictiva su cara de palo durante el «festín»), y no desprende esa feminidad seductora por la que suspiraban todos los que la conocían. Dicen que la de Watson es una heroína feminista, pero yo eso no lo entiendo muy bien, quizá ser feminista sea eso: no destacar. La Bella del clásico hace más por las mujeres que todo ese feminismo de discurso junto.

Los añadidos que se incorporan al argumento para ampliar la trama no están muy afinados, algunos se pasan de explicativos y otros sencillamente estorban. La canción que canta Bestia no me ha gustado nada, fuera de lugar por completo; Gastón es fabuloso, Luke Evans está espléndido (a mí me gusta más que Stevens, qué le vamos a hacer), pero ¿no le dan demasiado juego? Maurice, ¿era necesario que nos lo encontráramos hasta en la sopa? ¿A qué viene eso de la mendiga Águeda?; corta el rollo en el momento culminante de la historia. ¿Y el prólogo? ¿Para qué mostrar tanto? ¿No pueden invitarnos a imaginar?

Lo mejor son los secundarios personajes encantados, tan divertidos como siempre; algunos golpes de humor; la banda sonora ya conocida, que te sigue poniendo la piel de gallina cuando suena, aunque los números musicales a veces rocen lo forzado; y su lealtad a la historia clásica, así que la ves con simpatías aunque nunca ilusione ni entusiasme como debiera. Bueno, el rugido final de Dan Stevens merece una mención especial.

Aceptable.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Kaori
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow