Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere over the rainbow
iñaki rating:
8
8.0
28,360
Documentary Two South Africans set out to discover what happened to their unlikely musical hero, the mysterious 1970s rock 'n' roller, American Sixto Rodriguez. SEARCHING FOR SUGAR MAN tells the incredible true story of Rodriguez, the greatest '70s rock icon who never was. Discovered in a Detroit bar in the late '60s by two celebrated producers struck by his soulful melodies and prophetic lyrics, they recorded an album which they believed would ... [+]
Language of the review:
  • es
August 1, 2013
1 of 1 users found this review helpful
Este documental es una ilustración de lo pequeño que se está quedando el mundo y a que velocidad. Un disco de una calidad más que aceptable no suscita demasiado interés en su país de origen (no vende, vamos). Su cantante tiene un nombre hispano impronunciable para cualquier anglosajón, proviene de los sectores más desfavorecidos de la decadente Detroit y sus letras muestran una realidad incómoda y una actitud beligerante. A principios de los 70 había hiperinflación de "canción protesta".
Una copia del disco llega a Sudáfrica llevada por una visitante americana (de las pocas que lo compró). Sus canciones prenden una mecha de rebelión entre ciertos sectores de una juventud que anhela la apertura de un país enclaustrado que apesta y el mensaje se difunde hasta convertir a su autor en un ídolo de masas. Sin embargo, estos nuevos admiradores no pueden conseguir información sobre su inspirador y se le llega a dar por muerto, rodeado de una trágica leyenda. Se crea un mito. Unos fanáticos inician una investigación poco esclarecedora para dar con su paradero. Habrá que esperar a que, a través de internet, se restablezca la verdad.
Lo que quiero decir es que lo que hace treinta años era impensable, ahora es posible. Las facilidades para establecer contacto con el mundo y recibir información han crecido de forma exponencial. El mundo está al alcance de cualquiera ¿Llegaría a difundirse en esa misma red donde fue encontrado la "leyenda urbana" que se forjó en Sudáfrica? Probablemente también. Conclusión: no te creas todo lo que te cuentan. Y menos en un documental.
Esto último es una exageración. Lo digo porque hay gente que piensa que los documentales ofrecen la verdad cruda y eso no es así. Con una cámara y una mesa de edición de por medio siempre hay mucha elaboración. Este documental nos presenta la figura de una especie de "santo seglar". Está haciendo hagiografía. Y me parece una buena opción, porque el personaje se presta a ello.
Sixto Rodríguez sería lo que en los USA consideran un "looser". Una persona humilde (en todos los sentidos) que no consiguió entrar en un mundo de vanidades. Tuvo que convivir discretamente con sus ignorados sensibilidad y talento, pero cuando llegó su momento de gloria lo acogió con calidez y naturalidad, sin dejarse deslumbrar. Un artista admirable y una persona superlativa. Y su historia realmente emociona.
iñaki
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow