Click here to copy URL
Spain Spain · Valladolid
Hickeystyle rating:
6
Drama. Action The film follows an eccentric, determined team of American engineers and designers, led by automotive visionary Carroll Shelby (Damon) and his British driver, Ken Miles (Bale), who are dispatched by Henry Ford II and Lee Iacocca with the mission of building from scratch an entirely new automobile with the potential to finally defeat the perennially dominant Ferrari at the 1966 Le Mans World Championship in France.
Language of the review:
  • es
December 1, 2019
3 of 3 users found this review helpful
Siempre pasa, cuando más ganas tienes de ver una película porque amigos, familiares o críticos la han puesto por las nubes, te terminas llevando un pequeño chasco. Es lo que me ha pasado con la nueva película de James Mangold, ‘Le Mans 66’. No es que sea un mal film, ojo, pero no es una gran película.

Viajamos a los años 60, al mundo de las carreras automovilísticas, cuando Ferrari dominaba Le Mans y nadie le hacía sombra. Los americanos, que son muy suyos y están dispuestos a lo que sea para sacar pecho (y más, si encima hay un gallito delante que les reta a hacerlo) deciden empezar a competir de cero para crear un coche que fuese capaz de ganar una de las carreras de resistencia más famosas del mundo, que se corre anualmente en el mes de junio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia.

Uno de los aspectos que más le pierde al film es el aire patriótico que desprende. Es imposible no ver el film como una gran hazaña americana y tiene momentos y escenas muy de ese tono que no me pegan demasiado. Los buenos son muy buenos y, por supuesto, son americanos. Ese topicazo de representar a Enzo Ferrari casi como un padrino de la mafia.

Además, toda la parte de ingeniería y de descubrimiento para avanzar sobre el coche se pierde en meros comentarios del piloto Ken Miles. Es ese afán de buscar, ante todo, un entretenimiento, espectáculo, lo que capa el verdadero interés.

Donde el film verdaderamente luce es en su tercio final, donde es verdaderamente disfrutable. Ahí la velocidad y la tensión mandan. Es una pena que para llegar hasta ahí hemos tenido que esperar casi dos horas de película que se sostiene gracias a las interpretaciones de Bale y Damon (más el show del primero que el del segundo). Basta con ver el abrupto final, donde el espectador que no conozca la historia tiene que encajar un duro golpe en apenas tres cuatro minutos antes de acabar.

¿Está bien? Pues sí, tiene un pase. Es un film que cuenta una historia interesante (de forma desmedida y a la que no la habría venido nada mal un recorte de minutaje para hacerla más sólida), bien actuada y dirigida. Pero si queréis ver una verdadera película sobre el mundo del automovilismo, revisad ‘Rush’.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow