Click here to copy URL
Argentina Argentina · Mendoza
Quentino rating:
8
Drama. Comedy Adam is a 27 year old writer of radio programs and is diagnosed with a rare form of spinal cancer. With the help of his best friend, his mother, and a young therapist at the cancer center, Adam learns what and who the most important things in his life are.
Language of the review:
  • es
April 18, 2012
2 of 2 users found this review helpful
El cáncer sin clichés

Si te dicen que vas a ver una película sobre cáncer o algún otro tipo de enfermedad terminal seguramente te vas a predisponer a llevar una valija de pañuelos al cine o donde sea que la veas pero afortunadamente este no es el caso.

El director nos plantea un enfoque realista sobre el tema, sin golpes bajos ni intentos de derrame de lágrimas fáciles, lo que paradójicamente es mucho más difícil de hacer, especialmente si Adam, el enfermo en cuestión tiene solamente 27 años, magistralmente interpretado por Joseph Gordon-Levitt (quien ya de muy chico se veía que tenía un gran talento, si no me creen, los invito a mirar la desopilante serie de los 90 “Third rock from the sun”).

Si bien se trata de un drama, está muy bien balanceado con notables toques de comedia, especialmente en las apariciones de Seth Rogen, el inmaduro mejor amigo del protagonista (que reconozco que es una de las primeras películas en las que le veo hacer un papel que no me provoque dispararle en las 2 rodillas).

La trama nos muestra no solamente como Adam tiene que lidiar con su enfermedad, sino como reacciona todo su entorno afectivo frente al descubrimiento de su tumor: una madre sobreprotectora (la siempre notable Anjelica Huston) una novia desamorada y su mejor amigo inmaduro. Me gustó también la relación que Adam establece con sus dos compañeros de quimio (a ver si los memoriosos reconocen al actor que encarnaba a Max Headroom, esa serie ochentona super original), regada con mucho humor negro y cinismo.

El ambiente de la película en general es melancólico, se nota un buen trabajo del director restándole brillo y color a todas las tomas para provocar ese efecto. Van a ver buen cine independiente sin dejar de ser un producto comercial por supuesto.


Lo peor: resulta un poco previsible la relación entre protagonista y su terapeuta.
Lo mejor: el planteo del tema sin edulcorantes y con buenas dosis de humor. Las actuaciones en general, especialmente Gordon-Levitt y la gran Anjelica Huston.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Quentino
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow