Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
Spark rating:
7
Drama In 1951, Laura Brown, a pregnant housewife, is planning a party for her husband, but she can't stop reading the novel 'Mrs. Dalloway'. Clarissa Vaughn, a modern woman living in present times is throwing a party for her friend Richard, a famous author dying of AIDS. These two stories are simultaneously linked to the work and life of Virginia Woolf, who's writing the novel mentioned before.
Language of the review:
  • es
October 9, 2010
4 of 5 users found this review helpful
Sí, suena a típico drama feminista victimista sin demasiado enredo... pero es mucho más que eso. Afortunadamente "Las horas" tiene misterio, tiene atracción, transmite unas tensiones subterraneas sobre sus personajes y tiene pequeños giros perfilados.

Probablemente la novela de en la que se basa (una historia sustancial que complace de forma redonda y ata cabos de forma perfecta) tiene el 50% del mérito, pero es que además el guión es adaptado de forma brillante, con frases originales para el recuerdo que son reflexivas, empáticas e incluso esperanzadoras, con una introducción enigmática y un desanlace intenso y concluyente.

La película nos narra 3 historias (conectadas de forma astuta y laberíntica) de 3 mujeres en diferentes épocas. Las tres comparten unos sentimientos (frustración, tristeza, depresión) aunque cada una de ellas por motivos diferentes. Esos sentimientos se nos describen dentro de sus personajes de forma algo escondida y arrinconada, de forma frágil, tenue, sutil.. Y así, sin que el espectador sepa el porqué de sus verdaderos y profundos pesares, se crea de forma seria un absoluto misterio en la trama que poco a poco se nos irá descubriendo.

Ese interés también viene dado gracias a unas maduras interpretaciones. Kidman está sorprendente e irrepetible (su mejor papel, aunque sea uno de sus más breves), su talentosa pero complejamente perturbada Virginia Wolf es además una mujer atrayente de forma recóndita. De la presencial y placentera Streep poco se puede decir a estas alturas (está como es habitual en ella, interpreta con tino y elegancia), hace un personaje simpático y vivaz pero que esconde mucho más. Tampoco desluce Moore... pero tiene el papel más antipático (y también el más desagradecido, ya que puede notarse forzado con mucha facilidad), a pesar de esto, su extraña tristeza mejora mucho con un segundo visionado. En conclusión, el trío logra atraer de forma insólita y profunda con personajes muy especiales (a mencionar también a un bohemio y ocasado Ed Harris) y sus preocupaciones escondidas se hacen del espectador. Resulta imposible mantener los ojos apartados de las interpretaciones femeninas y de la intriga que sugieren. Si ahora se habla mucho del exceso de personajes unidimiensionales en el cine, en "Las horas" una se harta de ver personajes multidimensionales que son por tanto muy ricos y atractivos. En "Las Horas" ni el bueno es bueno ni el malo es malo, todos son de un bello gris.

No hay nada criticable en su estética, esa fotografía llena de tonos pastel es excelente y nos sitúa en cada una de las tres historias (y sus épocas) de una forma tan creíble como bella (se nota una evolución en el cine de Daldry en el apartado del arte fotográfico). Tampoco hay nada criticable en su aspecto técnico (desde el primer plano detalle hasta el último resultan certeros). La formidable banda sonora de Glass también merece mención: sus acordes tan melancólicos como bellos jamás cansan.

La lástima es que...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Spark
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow