Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Senaden rating:
2
7.5
2,623
Documentary Zeitgeist: Moving Forward, by director Peter Joseph, is a feature length documentary work which presents a case for a transition out of the current socio-economic monetary paradigm which governs the entire world society. This subject matter transcends the issues of cultural relativism and traditional ideology and moves to relate the core, empirical "life ground" attributes of human and social survival, extrapolating those immutable ... [+]
Language of the review:
  • es
August 9, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Utopía tecnocrática con una fuerte tendenciosidad sectaria y demagógica que se basa más en generar emocion amarillista, que pensamiento razonado. Quitar a unos reyes para poner otros.... por que si no, quien dirige el cotarro?.

Como siempre, este y otros documentales ofrecen soluciones flojas, ..... no , quiero decír, flojísimas, y utópicas, mas que realistas, a los problemas actuales.

La búsqueda de un sistema perfecto de convivencia entre las personas siempre tiende a obviar el problema de la responsabilidad individual y el libre albedrío de las mísmas. La gente siempre va a querer libertad y todo sistema tiende a eclipsar esa posibilidad.

Pongamos el caso expuesto en estos documentales, la crítica al capitalismo: es como criticar una pistola y una bala como si esos artefactos inertes mataran; no, el que mata es el psicópata que aprieta el gatillo. Pues con el capitalismo es igual: existe gente con dinero que podría hacer mucho bien por la humanidad, crear paraísos para todos, sin más, pero qué hacen?, comportarse como demonios irresponsables. Qué vas a hacer?, los seres humanos somos así, podemos hacer lo que nos dé la gana, y la lástima es que aquellos con dinero no hacen más que jodernos a todos. Pero esa fue su decisión. Su responsabilidad. Aquí no hay determinismos simplistas que sirvan como excusas para justificar nada.

Es decír, no hay un sistema perfecto que nos anime a comportarnos moralmente con los demás. La responsabilidad de una actitud recae en el individuo no en el sistema en el que viva. Si creamos cualquier sistema y es cerrado, la persona buscará brechas en el mísmo para encontrar su libertad por que estar dentro de una cúpula de utópica perfección es agobiante, hunde el espiritu natural humano de la curiosidad, de mirar allá fuera de los límites de la burbúja sistémica que cualquiera proponga. Y al hacerlo, correrá el riesgo de ser tachado de corrupto por los demás que hayan elegído formar parte de la comunidad sectaria. Nada nuevo bajo el sol señores.... , nada que ver, circulen.
Senaden
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow