Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Daniel B rating:
10
TV Series. Drama TV Miniseries (2020). 12 Episodes. Set in London, where gratification is only an app away, the story centers on Arabella (Michaela Coel), a carefree, self-assured Londoner with a group of great friends, a boyfriend in Italy, and a burgeoning writing career. But when her drink is spiked, she must question and rebuild every element of her life.
Language of the review:
  • es
September 22, 2021
2 of 10 users found this review helpful
Sumario

Notable serie que aborda de modo inteligente, creativo, moderno y audaz las temáticas del abuso sexual y el consentimiento y las excede, acompañando a su protagonista en su acercamiento lateral a su episodio traumático y en la toma de conciencia de las zonas grises de estas problemáticas. También ofrece apuntes interesantes sobre la comunidad afro londinense, la moderna publicidad influencer millenial y el ecologismo.

Reseña:

Arabella (Michaela Coel) es una escritora influencer londinense de origen africano que tiene dificultades para finalizar el borrador de lo que será su primer libro impreso, tras un viaje a Italia. Luego de una noche de alcohol y drogas con amigos, va cayendo lentamente en la cuenta de que ha sido violada.

Coel (también codirectora y guionista de la serie) logra el acierto de ubicar al espectador casi constantemente en el punto de vista de Arabella, compartiendo con ella esa suerte de acercamiento lateral a la escena traumática para poder reconstruirla, ya que fue obturada por la protagonista.

Pero la serie es mucho más que una trama que podría haberse reducido a la reconstrucción detectivesca. El recorrido de Arabella se ve apoyado e ilustrado por una serie de personas que va conociendo. Estas interacciones van desarrollando una perspectiva más amplia en el personaje (y en el espectador) acerca del abuso sexual y el consentimiento y de lo que sucede cuando nos movemos en sus límites, en cornisas que es necesario reconocer para no caer.

Acompañarán a Bella en su recorrido Terry (Weruche Opia), su amiga actriz, Kwame (Paapa Essiedu), su amigo gay, cuya subtrama aporta un ángulo novedoso a la historia y Biagio (Marouane Zotti), su amante/novio italiano, entre otros personajes; la vida social de la protagonista se desenvuelve en ambientes preponderantemente de gente afro; son muy agudos sus apuntes sobre la comunidad afro londinense y sus posicionamientos, la publicidad asociada al ecologismo y la vorágine de los influencers y las redes sociales. Resulta además interesante el rol que cumple la institución policial en la contención de la protagonista.

I may destroy you ofrece un tratamiento narrativo muy moderno de los vínculos y la sexualidad de sus personajes, en un tono que recuerda por momentos a Industry. Hay algo de distendido y espontáneo, apoyado por un lado en un guion (premiado con el Emmy 2021), los diálogos y un montaje notables, que apelan a la tensión, el misterio y a la súbita desdramatización y, por el otro, en actuaciones sumamente naturales, comenzando por la notable de la propia Michaela Coel, que puede ser lúdica o feroz y que a menudo desconcierta con sus reacciones frente a las situaciones que atraviesa. Este abordaje carente de solemnidad y a veces irónico no va en desmedro de la dureza y la profundidad emocional de ciertos momentos de la serie y de sus temáticas. No se trata de una comedia. También hay un oportuno empleo de los flash backs, muy bien montados.

El mensaje concietizador de la serie es claro; es ilustrativa y audaz pero sin caer en un didactismo vacío. Arabella se agrega a la galería de mujeres (como las de Shrill, Enlightened y Adult Material) que emprenden el arduo y decidido camino de su reconstrucción.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/09/22/i-may-destroy-you/
Daniel B
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow