Click here to copy URL
Spain Spain · Rotglá y Corbera
Messer E Vork rating:
8
Drama At the end of the Spanish Civil War, a working-class family that migrates from rural Spain to Madrid in the hopes of finding a better life, and their hopes are thwarted by Don Roque, the personfication of the oppressive social forces at work in the Madrid of the 1940s.
Language of the review:
  • es
July 8, 2011
27 of 28 users found this review helpful
El hecho de que director, guionistas y autor de la idea original fuesen falangistas ha causado sorpresa en muchos que la han visto, ya que presenta una realidad urbana muy alejada de la propaganda oficial del franquismo, un mundo lúgubre lleno de miseria, hambre, delincuencia, vicios... Un poco honroso retrato que nadie comprende cómo pudo salir a la luz. La causa de que "Surcos" viese la luz fue precisamente que su director era falangista y tenía contactos en las altas esferas (entre ellos el Director General de Cinematografía, García Escudero, que dio su apoyo a la película en detrimento de la patriótica "Alba de América", producida por CIFESA, y que tuvo que dimitir al poco).
La cinta sufrió, como era de esperar, la censura, que afectó sobre todo al desenlace, más duro en la versión original de lo que lo es en la exhibida en cines. Sin embargo, "Surcos" mantiene la carga de denuncia social intacta. En contra de lo que muchos creen, este argumento no es nada alejado de los postulados falangistas (sí de los franquistas). Y es que Falange define al campo como el "vivero espiritual" de España, una idea seguramente aportada por la fusión con las JONS de Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos (ambos castellanos y nacidos en entornos rurales), que defendían una visión social cimentada en los valores de una sociedad agraria (catolicismo, solidaridad arraigada en la tierra, statu quo, comunidad cerrada...) frente a lo que representaba la ciudad (modernidades extranjeras, liberalización de las costumbres, individualismo, vicio, picaresca, desenfreno...).
Es por eso que "Surcos" saca a la palestra las miserias del Madrid de posguerra (por otro lado, ciertas) en contraposición de un idílico campo personificado en la familia cuando llega (unida, con el padre como autoridad, etc.). Ello no quita desde luego para que la cinta fuese toda una molestia para las autoridades y un fiel reflejo de un mundo que sigue a medio camino entre la guerra y una recuperación que tardaría al menos una década en empezar.

Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Messer E Vork
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Flashback 2
2023
Paul Cuisset
The Woman Has No Name
1988
Atif Yilmaz
The Clones of Bruce Lee
1981
Joseph Velasco, Nam Ki-nam
4.2
(72)
The Siege
2007
Bentley Dean, Elise West
Turning Paige
2001
Robert Cuffley
Kampf um Norwegen - Feldzug 1940
1940
Werner Buhre, Martin Rikli
Gladiformers 2
2009
Marco Alemar
Sevgili Geçmis (TV Series)
2019
Aydin Bulut, Osman Kaya
arrow