Click here to copy URL
Spain Spain · LOGROÑO
edusaenz rating:
6
Drama A biographical piece about an orphaned girl’s troubled life with her new family.
Language of the review:
  • es
July 23, 2017
6 of 7 users found this review helpful
Una niña de 6 años se queda huérfana al morir sus padres y es adoptada por sus tíos que viven en una casa que tienen en el campo, apartada de la gran ciudad. Una nueva vida para alguien que aún no sabe nada de la vida.

La debutante directora Carla Simón relata su propia historia real (y vital) que le ocurrió siendo pequeña. La película ha sido aclamada por la crítica y por los círculos de entendidos y duchos en materia cinematográfica de toda España, y con ese incentivo fui al cine a verla, en versión original para darle más importancia si cabe. A mi en particular, me parece una gran (y triste) historia de supervivencia, con una interpretación sublime de las dos niñas (¡qué difícil debe ser trabajar con actores tan pequeños!) que rezuman tanta verdad y espontaneidad que es casi imposible no rendirse ante ellas, pero aún con todo ello me parece un poco lenta en algunos momentos, me cuesta mucho entrar en la historia al principio y sigo pensando que el director tiene que filmar la película que está en su cabeza pero sin dar su punto de vista, mostrarla neutra y transparente, para que el espectador sea siempre el que razone y analice todo lo que ve, sin filtraciones ni posicionamientos del exterior. Y aquí eso es misión imposible al relatarnos su propia vida, con trazos de documental. No llego a entender ciertos comportamientos de la niña protagonista, Laia Artigas, aunque es normal porque no he estado en su situación y que te pase eso con 6 años debe de ser..pfff. No obstante, me parece tremendo el personaje de Bruna Cusí porque no debe ser fácil estar en su lugar y tratar de querer por igual a una sobrina adoptada que a tu propia hija, el cerebro te debe de provocar un cortocircuito. En definitiva, una película pequeña e intimista, pero que de dura que es da las pautas a los padres y las madres, actuales y futuros, para saber que no por darle a un hijo todas las comodidades y caprichos estás educándolo mejor sino que el hecho de estar ahí, juntos, compartiendo y disfrutando de los pequeños momentos (no todos de color de rosa porque la vida no es sencilla) es una muestra de fe que no todos pueden ni saben conseguir y que a fin de cuentas es el leitmotiv de la vida: Ser feliz en compañía de quién se lo merece, pero sobre todo se feliz contigo mismo. Y esta niña lo empieza a ser cuando rompe a llorar…antes era una mota de polvo que pendía en el aire sin saber a dónde ir.

Sacapuntas de oro: La niña es capaz de hipnotizarte con solo una mirada. La escena donde imita y se disfraza de su propia madre es terrorífica por reveladora. Que teniendo el SIDA, una madre pueda tener hijos tan sanos es cuando menos esperanzador. Que sepamos que en Cataluña hay algo más que la independencia, en este caso un cine correcto y muy sensible.

Sacapuntas de madera: Que hay momentos que no sabes cuánto de verdad hay en la historia y cuánto de inventado, pues recordar las vivencias y los pensamientos de cuándo se tienen solo 6 años es poco menos que misión imposible. Que no sepamos nada del padre.

Nota: 6 Sacapuntas.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
edusaenz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow