Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
9
Drama Al Pacino stars as Tony Montana, whose intelligence, guts, and ambition help him skyrocket from dishwasher to the top of a criminal empire but whose eventual paranoia and incestuous desire for his kid sister (Mary Elizabeth Mastrantonio) prove his undoing. Michelle Pfeiffer plays Tonys neglected coke-addicted trophy wife, and Steven Bauer is his concerned friend. F. Murray Abraham, Robert Loggia, and Paul Shenar are some of Tonys sleazy ... [+]
Language of the review:
  • es
May 25, 2012
4 of 4 users found this review helpful
Brian De Palma, nos ofrecía su particular revisión de "Scarface, el terror del Hampa" dirigida por Howard Hawks en 1932. A diferencia del maestro Hawks, De Palma, con un guión escrito por Oliver Stone ambienta el film en un momento mucho más coetaneo, con un punto de partida real e histórico: la expulsión de 125.000 cubanos por parte de Fidel Castro que fueron acogidos por los Estados Unidos. Algunos de ellos no eran precisamente disidentes políticos, sino delincuentes comunes, y entre ellos Tony Montana (Al Pacino), un joven cubano que quiere vivir el sueño americano cuanto antes y al precio que sea.

De Palma se aleja voluntariamente de la estética e incluso temática del cine negro, del film originario (con el que prácticamente comparte el título y algún otro detalle más pero poco cosa), para trazar en casi tres horas de metraje el ascenso y caída de Tony Montana, un simple arribista para el que su filosofía de vida se resume fácilmente en tener dinero y con él conseguir poder, para tener el mundo en sus manos (como el protagonista de "Al rojo vivo"), después llegará lo demás (mujeres, diversión, etc). El problema es que para conseguirlo no le importará si lo que hace es legal o no. De alguna forma, De Palma trata de mostrarnos a alguien que quiere alcanzar el "sueño americano" hasta sus últimas consecuencias, sin reparar en los medios para conseguirlo. Este afán de Montana por llegar a la cima del mundo, le llevará también en caída libre, ya que sus actos tienen un precio, no sólo para con su persona sinó también para con los suyos. Destacar la excelente interpretación de Pacino, componiendo a un estridente Montana, con altas dosis de histrionismo, el cual, pese a los diversos actos reprobables que le vemos cometer a lo largo del film, también es capaz de mostrarnos su lado más humano. A su lado, destacar la presencia unas jovencísimas Michelle Pfeiffer y Mary Elisabeth Mastrantonio, Stephen Bauer y F. Murray Abraham.

Los mejores hallazgos en el film son visuales, De Palma "viste" la trama con un colorido muy especial y muy llamativo, acorde con esta historia de pobres diablos que aspiran a lo más alto. No es una película donde el mensaje prime sobre la imagen sino más bien al contrario. El mensaje es simple y sin implicaciones políticas, aunque aparezca por ahí Cuba y las palabras de Fidel Castro. Por otro lado, el realizador muestra escenas de violencia de forma explícita que van "in crescendo" hasta el apoteósico final cuyas escenas son difíciles de olvidar. Es la violencia la principal vía de expresión de Montana por lo que en cierta forma es lógico que haga uso de ella en todo momento. Con todo se trata de un film cuyas imágenes quedan bien grabadas en la retina del espectador y aunque la historia del cine está llena de historias de ascensos y caídas, esta es una de las más destacadas que se hayan hecho.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow