Click here to copy URL
Alexander DeLarge rating:
6
Drama Val Kilmer stars as Jim Morrison in Oliver Stone's electrifying profile of the Doors, which takes the group from its inception to its demise with the death of the "Lizard King" in a Paris hotel room in 1971. In the early days of the group's formation, Morrison is at his most benign; he's just a guy hanging out at the beach writing poetry. But soon the Doors' fame begins to spread--with Morrison as the focus of attention. Capable of an ... [+]
Language of the review:
  • es
April 30, 2016
Be the first one to rate this review!
El año, 1998. Me encontraba en el último curso antes de dar el salto a la universidad y formaba parte, como vocalista, de un flojísimo (a la par que ilusionado) grupo de rock, tremendamente 'amateur', con tres compañeros del ya extinto COU. Para tomarnos un descanso e inspirarnos, durante un ensayo en el garaje del guitarra rítmico, nos pusimos a ver 'The Doors'. La película, aún con todos sus desvaríos dramáticos, me dejó una profundo poso de curiosidad. Ya en 1999, 'estudiando' Periodismo en Salamanca, conocí al que se convertiría en uno de mis mejores amigos, que tuvo la gentileza de abrirme, de par en par, las puertas de la percepción. Desde entonces (y creo que hasta el fin de mis días), los Doors son y serán mi banda predilecta.

No es nada fácil llevar a la gran pantalla la historia de Morrison y compañía, pero se agradece el (a ratos fidedigno; otras veces exagerado e inexacto) homenaje del iconoclasta Oliver Stone, como coetáneo de sus andanzas. La puesta en escena y el tratamiento de la imagen es más que acertado. Por descontado, tanto el montaje como la banda sonora están a la altura. Es en el guión y la dirección de actores (Meg Ryan me sobra en todos los planos) donde el conjunto chirría. Manzarek, Krieger y Densmore, 'los puertas' supervivientes (reducidos a meras comparsas por el realizador), discrepaban profundamente de la imagen de Jim transmitida por el filme. En esencia, el protagonista (mimético Val Kilmer) resulta una desquiciada metáfora social de la segunda mitad de los 60 en Estados Unidos, que el realizador experimentó en carne propia como veterano de Vietnam.

Como 'biopic' psicodélico y rockero, la cinta funciona relativamente bien (teniendo en cuenta, insisto, la complejidad que entraña el inusual y filosófico legado de los artistas 'californianos'). Y, como fan acérrimo de Los Doors, disfruto de momentos puntuales (el concierto en el Whiskey a Go Go, la surrealista morada de Warhol, el adagio en Père Lachaise, el final con L.A. Woman). Pero si realmente estáis interesados en conocer, de manera fehaciente, las tribulaciones de 'Jimbo' y sus geniales camaradas, os recomiendo el documental 'When You're Strange' (Tom DiCillio, 2009).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Alexander DeLarge
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow