Click here to copy URL
Spain Spain · san sebastian
Izeta rating:
8
Film noir. Mystery. Thriller This, the second adaptation of Raymond Chandler's novel, is much closer to the source text than the original - Murder, My Sweet (1944), which tended to avoid some of the sleazier parts of the plot - but still concerns private eye Philip Marlowe's attempts to locate Velma, a former dancer at a seedy nightclub and the girlfriend of Moose Malloy, a petty criminal just out of prison. Marlowe finds that once he has taken the case, events ... [+]
Language of the review:
  • es
July 29, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Pues claro que esta película no es "El sueño eterno" (ni creo que lo pretenda en ningún momento, gracias a Dios), pero. al menos, no es una parodia ni tampoco una desmitificación, ni apenas actualización, tal y como podría esperarse de estas cintas de la época tan preocupadas en desmontar todos y cada uno de los mitos de las generaciones anteriores.
Es una cinta que conoce su lugar y sabe desde donde parte y que, sabiamente, renuncia a competir con el Marlowe de Bogart al ofrecernos la figura de un Mitchum claramente mayor, quemado y cansado pero que conserva íntegras en su espíritu, todas las cualidades de aquel sabueso urbano, cínico y romántico a la vez que alimentó nuestras verborreicas fantasías imposibles gracias a la pluma de ese escritor inigualable que fue Raymond Chandler.
Y si hay alguien que podría haber cogido el relevo a Bogart añadiéndole veinte años más, ese es Mitchum que en su rostro de hierro se adivinan mil y una capas de mundano cinismo para proteger un alma que todavía alberga la esperanza de preservar la pureza en un mundo corrompido.
Como cualquier película basada en un texto de Chandler, la trama resulta más enrevesada que el laberinto del minotauro. Sólo intentar seguirla ya supone todo un ejercicio de valentía para los aguerridos espectadores.
Pero las tramas en estas películas jamás han sido lo importante donde a Chandler lo que le importaba más eran los personajes y el estilo.
Y a mí lo que más me gusta de este Marlowe y creo que Richards acierta en un pleno al quince es al respetar la edad del personaje que encarna aquí donde el protagonista va a recibir estopa por todas partes y apenas va a poder colar ningún golpe.
Me parece una jugada maestra porque nos hace comprender que Marlowe nunca fue un tipo duro a la manera de otros de su especie capaces de derribar en un par de golpes a sus oponentes.
Marlowe fue, principalmente, un encajador. Resistente hasta la médula, no hay tipo más duro que ese, capaz de soportar todos los castigos físicos y morales con un estoicismo rayano en el acero. Creo que Richards y Mitchum han sabido plasmarlo muy bien aquí.
Por otro lado no nos van a faltar, claro está, los increíbles y acerados diálogos de Chandler que beberemos con auténtica sed todos aquellos nostálgicos peregrinos huidos de las ingeniosas charlas actuales que nos van a hacer afilar el oído para no perdernos ni una coma.
Por lo demás, no mucho más que añadir. Richards sí aprovecha la época, ya libre de la censura, para subrayar mucho más todos los aspectos sórdidos o críticos que en las anteriores entregas había que leer entre líneas,( el racismo de esa sociedad, la homosexualidad, la prostitución, el alcoholismo femenino...) aunque, a cambio, se sacrifica la sutileza y elegancia, algo que era de esperar así que no creo que les afecte demasiado.
La ambientación y fotografía, típica de los setenta, habrá a quien le guste, yo no espero gran cosa de ella.
Y los demás intérpretes, pues bueno, cumplen su papel, no es poco y a mí me vale.
En conjunto he disfrutado gratamente de esta historia. Hace algunos años, quizá, la habría desechado con más soberbia pero, hoy, ante la realidad que se nos ofrece, esto me parece jauja. !Qué cosas!.
Izeta
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow