Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Sanjuan rating:
8
Drama Stranded in a remote Iranian village, a French journalist is approached by Zahra, a woman who has a harrowing tale to tell about her niece, Soraya, and the bloody circumstances of her death the day before... As the journalist turns on his tape recorder, Zahra takes us back to the beginning of her story which involves Soraya's husband, the local phony mullah, and a town all too easily led down a path of deceit, coercion, and hysteria. ... [+]
Language of the review:
  • es
July 21, 2010
8 of 9 users found this review helpful
The Stoning of Soraya M. está basada en la novela del mismo nombre escrita por el periodista franco-iraní Freidoune Sahebjam.

Narra los hechos ocurridos en una remota aldea de Irán, cuando en 1986 una mujer fue falsamente acusada por su marido de adulterio, considerado como un crimen por la Sharia (el severo código de las leyes del integrismo islámico) y castigada a morir lapidada.

Quiero empezar diciendo que se trata de una notable película que podría haber llegado a ser una obra maestra sin discusión de no pecar en determinadas situaciones y secuencias de cierto sensacionalismo y tal vez falta de rigor.

Aún así, sólo por ver a ese prodigio que lleva por nombre Shohreh Aghdashloo, la película merece su visionado. Es de tal magnitud el alarde interpretativo de esta veterana actríz en su primer papel protagonista (la hemos podido ver en Casa de Arena y Niebla o El Exorcismo de Emily Rose) que vuelvo a reiterar, sólo por ver cómo ejecuta ese papel de Tía de la condenada, la cinta merece la pena.

Pero si a la terrible y cruel historia se le engarza un sencillo pero convincente guión, se dota a la trama de un perfecto desarrollo y puesta en escena, (ya digo que peca de sensacionalista pero no quita para que su factura sea casi impecable), un magnífico casting (la propia actríz que interpreta el papel de Soraya, Mozhan Marnò, también te quita el hipo), el marido de ella, el Mulá del pueblo.. una agradable banda sonora y una exquisita fotografía nos queda un notabilísimo filme que increiblemente quedó fuera de todos los circuitos de premios y galardones.

Yo creo que el fín único de la cinta, más allá de enfatizar la terrible situación a la que se enfrentan las mujeres en la sociedad musulmana, no es otro que mostrar gráficamente la barbarie que supone morir lapidado, simple y llanamente, y es algo que hasta ahora nadie había hecho. Aquí no hay medias tintas.

Cine necesario, mezcla de denuncia social y película de terror, de una crudeza insoportable pero a mi entender, rodada de manera implacable y con una asombrosa fuerza que te atrapa desde el primer momento, buena parte de la culpa la tiene Shohreh Aghdashloo...
Qué frustrante tuvo que ser para la Iraní quedarse sin nominación para el Oscar.

Sorpresón de Kilo !

8,5
Sanjuan
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow